Se han destinado 12 mil mdp a mantenimiento de carreteras libres: AMLO

Se enfrentan problemas en tramo Tulum-Escárcega del Tren Maya, señala el presidente
Foto: Enrique Osorno

En el día del caminero, celebrado cada 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en su administración se han destinado alrededor 12 mil millones de pesos para mantenimiento de carreteras libres, además de otros 10 mil millones de pesos para mantenimiento de autopistas.

Detalló que las empresas concesionarias de autopistas "han aceptado algunos ajustes”, lo que permitió en el presupuesto para este sector una reducción del 10 por ciento en el gasto público, es decir, mil millones de pesos, que se destinan para caminos en zonas de alta pobreza en la montaña de Guerrero, a donde acudirá el próximo fin de semana.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, refrendó que otro de los objetivos en este renglón es que todos los municipios de Oaxaca cuenten con caminos artesanales a sus cabeceras municipales, y sobre los cuales mostró algunas fotografías. A la fecha son 110 caminos construidos de este tipo, que representa el 50 por ciento de los objetivos, con 7 mil millones de pesos invertidos.

"Están bien hechos, no es el contrato que se entrega a una empresa vinculada a los políticos que ayudaron en la campaña y que hay que darles el contrato”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

Recordó que también se está por concluir dos carreteras “fundamentales”: la de Oaxaca a Puerto Escondido, que reducirá el trayecto de más de 5 horas a 2 horas y media por mucho, así como la carretera de Mitla a Tehuantepec, que reducirá el trayecto de 6 horas a 3 horas. Se trata de un proyecto con “mucha ingeniería civil, puentes, viaductos”.

En estas obras, apuntó que no hay quejas sobre la participación de empresas constructoras, y “desde que estamos en el gobierno la mayoría de las empresas constructoras nos han quedado bien, son muy pocas a las que les hemos tenido que retirar el contrato por incumplimiento”.

 

Se enfrentan problemas en tramo Tulum-Escárcega del Tren Maya: AMLO

Si bien se ha logrado ya liberar de todos los conflictos legales en los primeros mil kilómetros del recorrido del Tren Maya, el presidente López Obrador sostuvo que aún se enfrentan problemas en el tramo de Tulum hasta Escárcega como reminiscencias, dijo, de la corrupción de antaño. Aseveró que en esta etapa que construirán los ingenieros militares, pasa por unas tierras en donde dirigentes ejidales han amagado que si no les pagan una indemnización que les adeudan, no permitirán la obra.

“Ya les mandé decir de que quieren su nieve”, acotó el presidente quien cuestionó la legitimidad de esta decisión porque no se ha convocado a la asamblea de ejidatarios quienes, dijo estar seguro, que votaran a favor de la construcción del Tren Maya.

 

Lee la nota completa: No habrá tren de Xpujil a Chetumal si no se llega a arreglo con ejidatarios: AMLO

 

Analiza AMLO dar facilidades a nuevos inversionistas para Aeromar

Tras señalar que la situación de las líneas aéreas durante el modelo neoliberal fue un fracaso, el presidente López Obrador ofreció que ante la difícil situación por la que atraviesa Aeromar, el gobierno podría dar facilidades a nuevos inversionistas que le inyecten capital a esta empresa, para el pago del adeudo de impuestos al Servicio de Administración Tributaria.

Durante su conferencia, describió los excesos de los gobiernos panistas de Vicente Fox, que entregó la empresa Mexicana a Gaston Azcárraga para pagar favores de campaña y posteriormente quebró en esa administración “terminando con un emblema “ de México y afectando a los trabajadores. Posteriormente, también como pago de favores, el ex presidente Felipe Calderón, entregó a quienes lo apoyaron Aeroméxico, una empresa que en la actualidad tiene la mayoría de acciones en un fondo de inversión extranjero.

También describió el fracaso de la empresa Interjet, la cual desapareció recientemente, por lo que ratificó la intención de su gobierno de crear una nueva aerolínea asociada a la empresa militar que opera el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles porque aún hay ciudades importantes que no tienen vuelos.

“Lo estamos analizando, vamos a analizar toda la aviación comercial. Hay capitales de estados donde no tienen servicio aéreo, Victoria, Tepic. En muchas ciudades se hicieron inversiones en aeropuertos pero no hay líneas. Ha sido un fracaso, en el periodo neoliberal, con líneas aéreas”, dijo.

Por otro lado, dijo que se analizará si el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se puede abrir a operaciones extranjeras, “no descartamos, pero hasta lo último de que se abra la posibilidad de que líneas extranjeras pueda dar servicio, siempre y cuando esto ayude a reducir costos, porque si no hay competencia, un boleto al interior del país, a veces cuesta mas, que un boleto al extranjero.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU