Laura Poy Solano
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, confirmó, ante autoridades educativas estatales, que no se aplicará el programa piloto del nuevo modelo curricular para educación básica. La medida, dijo, es “temporal y en respeto al estado de derecho”.
Con la medida anunciada, en Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, se dejará de implementar en las aulas de 960 escuelas de educación básica en todo el país, donde debería iniciar la aplicación de los nuevos contenidos curriculares este 29 de octubre.
Sin embargo, Ramírez Amaya aseguró que la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.
En el encuentro virtual, celebrado el martes, la funcionaria federal también presentó a las autoridades de Educación de las 32 entidades del país, “Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores”, estrategia de concientización para inhibir el uso de estos dispositivos, como parte de las acciones que realiza el gobierno federal para asegurar la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Nota relacionada: Cofepris halla 33 sustancias nocivas en vapeadores: hasta químico para matar cucarachas
Explicó que se trata de un esfuerzo colectivo de las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para prevenir el uso de este tipo de inhaladores y alertar a la población sobre los riesgos en la salud.
En cuanto a la suspensión temporal de la aplicación del programa piloto informó que la Secretaría de Educación Pública seguirá, de manera puntual y atingente, los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Insistió en que la medida no representa la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente. Agregó que ya se interpusieron los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.
Lee también: En octubre inicia prueba piloto de plan de estudios nivel básico: SEP
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada