Si bien Quintana Roo ya se ha recuperado y para el cierre de año tendrá ocupaciones de hasta 100 por ciento, junto a toda la península de Yucatán, el panorama nacional es apenas de una recuperación paulatina, mencionó José Fernández Carrillo, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
“Yo estoy seguro que en Cancún, en Quintana Roo y la península, incluyendo Yucatán, porque las personas que vienen a Quintana Roo siempre van a Yucatán, a conocer Chichén Itzá, van a tomarse un día y afortunadamente gracias a la proyección que tiene Cancún, pues se ve beneficiada la península… yo creo que va a crecer entre 20 a 30 puntos”, compartió durante su participación en el Cancún Travel Mart, realizado a inicios de esta semana.
Lee también: Esperan hoteleros de Cancún cerrar el año con buenos números
Las expectativas de todo el país son buenas, aunque los que más se benefician a finales de año son los destinos de playa, por ser temporada de vacaciones largas, aunque también los pueblos mágicos han levantado mucho, sitios a donde llegan especialmente los visitantes europeos.
Sin embargo, el líder nacional de los hoteleros reconoció que los hoteleros a nivel nacional no se pueden recuperar en una temporada, porque fueron prácticamente dos años de crisis, que además no ha terminado por completo, porque si bien ya pasó la peor parte, apenas en este último mes se eliminó el uso del cubrebocas, por ejemplo.
El panorama general es que la verdadera recuperación se dé dentro de un tiempo más, que dependerá también de cada destino e incluso cada hotel, porque todos enfrentaron diferentes contextos, entre los que prevaleció el seguir pagándole a los trabajadores y enfrentar otras cargas financieras.
“Los hoteleros no despedimos a nuestro personal, porque nuestro personal también nos apoyó a nosotros; tenemos muy buenas expectativas, hay buenos números en todo el país”, aseveró Fernández Carrillo.
Ante esto, los inversionistas financieros han sido más cautelosos, pero no han dejado de invertir y es muy probable que el 2023 inicie muy fuerte y se siga captando visitantes extranjeros y por supuesto promover el turismo nacional. Sin embargo, hay muchas inversiones que se están generando en el estado, se está apostando a la diversificación, lo que podría generar un movimiento mucho mayor, que sumará a los números que se tienen ya previstos.
“Efectivamente está mejorando, tenemos una buena expectativa porque las reservaciones que se aproximan, que son para la temporada invernal, van muy bien los números, podríamos decir que cerraremos al menos aquí en Quintana Roo en 100 por ciento y estoy seguro que así va a ser, se ha trabajado mucho en ello”, confió.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada