Caso Debanhi, sin avances pese a investigación de la FGR: familiares

Reclaman que el asunto ya acumula tres dictámenes y ninguna persona imputada
Foto: Afp

Raúl Robledo

A medio año de que el cuerpo de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue encontrado, tras su desaparición, y pese a que la Fiscalía General de la República atrajo el caso hace un mes, no se han dado avances significativos, denunciaron sus familiares. "Ha sido muy largo el tiempo de espera para recibir la justicia", expresó la madre de la joven, Dolores Bazaldúa; "son seis meses ya y se nos ha hecho eterno", reiteró.

El mayor deseo de sus padres es encontrar la verdad. "Que nos digan quiénes son los presuntos responsables de la muerte de Debanhi, quiénes la privaron de la libertad, quiénes originaron todo esto, quiénes organizaron todo esto", exigió Mario Escobar Salazar.

El padre de la joven, cuyo cadáver fue localizado en una cisterna del motel Nueva Castilla -en el municipio de Escobedo-, reclamó que el caso ya acumula tres dictámenes periciales, ninguna persona imputada y múltiples dudas por resolver.

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la indagatoria el 29 de septiembre, pero hasta ahora, ni la autoridad federal, ni la Fiscalía del estado han mostrado avances.

"Ya se hizo la ratificación de los abogados para que entren en representación de nosotros", dijo Escobar Salazar.

"Estamos a horas o días para que nos hagan el llamado para ratificar la extracción de la carpeta a México y empezar con las periciales que hasta ahorita no se han empezado", añadió.

Escobar Salazar aseguró que la salida del fiscal general Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez afectó el envío de la documentación a la FGR.

Aunque reconoció que encontrar el cuerpo de su hija les ha dado algo de paz, los padres de Debanhi afirmaron que tienen confianza en el gobierno federal y la FGR para hallar justicia, y no descansarán hasta encontrarla.

 

Nota relacionada: Conmemoran seis meses de la desaparición de Debanhi en NL

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema