Alonso Urrutia y Emir Olivares
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se realiza la investigación para determinar las causas del asesinato del morenista Salvador Llamas Urbina en Guadalajara, suceso ocurrido la noche del viernes en un exclusivo restaurante de la capital.
Sobre los señalamientos que probablemente trataba con el crimen organizado, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hasta ahora eso no consta, por lo que recomendó esperar a que las autoridades realicen las indagatorias correspondientes.
“Al parecer fue un ajusticiamiento, un asesinato, fueron sobre él”, señaló el mandatario federal tras ser interrogado sobre el crimen en la mañanera de este lunes; y agregó que el tema se tocó esta mañana en la reunión de su gabinete de seguridad.
“Se dio a conocer que él estaba en un restaurante, entraron y lo asesinaron, hubo también el asesinato de uno de sus escoltas y también perdió la vida uno de los presuntos agresores en este encuentro, en esta confrontación. Están analizando las causas y se está haciendo toda la investigación completa sobre este asunto, creo que pronto vamos a informar hasta dónde están las investigaciones”, apuntó el tabasqueño, y adelantó que seguramente será el jueves, durante la sección Cero Impunidad, donde se den más detalles del caso.
Cuando se le preguntó que la causa del asesinato podría ser porque han trascendido posibles vínculos con el crimen organizado, el mandatario acotó: “Eso no nos consta, no tenemos pruebas, es mejor esperar a que la autoridad haga la investigación, quienes están viendo este asunto. No se pueden hacer juicios a priori, no se puede adelantar ningún resultado, por eso se hace la investigación y se va a informar”.
Llamas Urbina era miembro de Morena en Jalisco; se desempeñaba como jefe del gabinete del ayuntamiento de Puerto Vallarta y director del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) de ese municipio.
De mal gusto difusión de audios, dice AMLO sobre pleito entre Sansores y Monreal
Aunque desestimó el impacto de la difusión de audiovisuales que involucren a políticos, como el que anunció Layda Sansores, relacionado con el senador Ricardo Monreal, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró de "mal gusto" estas prácticas. Tras expresar su afecto por la mandataria estatal dijo que "no debería hacerse eso, no hace falta. Mire como les fue a la chachalaca, la guacamaya. Eso no funciona, no afecta".
Durante su conferencia dijo que es necesario acostumbrarnos, hay que tener confianza de que la gente tiene criterio. "A veces tiene efecto de boomerang, perjudica a quien suelta ese tipo de cosas. No afecta políticamente, hasta puede beneficiarlo, sin duda es de mal gusto".
Sin embargo, también expresó su respeto para Monreal de quien dijo lo conoce desde hace 25 años, cuando él decidió romper con el PRI y buscar la candidatura opositora al gobierno de Zacatecas. Recordó que entonces se filtraron versiones en su contra e incluso desde la Presidencia se le hizo Llegar un expediente sobre vínculos con el crimen organizado que, tras leerlo y no encontrar ninguna imputación seria, determinó desestimarlo y respaldar la candidatura de Monreal cuando López Obrador el dirigente del partido.
Lee: Por acusarla de agitadora, Sansores exhibirá audio de Monreal
Ligero repunte en alimentos pese a marginal descenso de inflación, señala el presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que aunque de forma marginal pero la inflación en México ha comenzado a descender al pasar de 8.7 a 8.5 por ciento entre enero y septiembre. Sin embargo, reconoció que en materia de alimentos, se registró un ligero repunte de 4.1 a 4.3, aunque confió en que, con el cumplimiento que ya se está dando en las grandes cadenas de autoservicio (Walmart, Chedraui y Soriana), de vender en mil 39 pesos la canasta básica de 24 productos, tenderá a bajar paulatinamente.
"En el caso de Walmart se firmó un acuerdo especial para que a la entrada de todas sus tiendas exhiban los 24 productos, inicialmente con el precio de mil 39 y compromiso de irlo bajando. El acuerdo con ellos es entregarles una licencia de libre importación de alimentos, sin aranceles, trámites burocráticos. Ellos se hacen responsables de la calidad de productos importados. Nos los expresaron por escrito. Walmart distribuye 25 por ciento de todos los alimentos del país."
En su conferencia, López Obrador dijo que Walmart concentra por sí mismo 25 por ciento del comercio al menudeo y, junto con Soriana y Chedraui se alcanza casi 50 por ciento. Por ello, confió en que el compromiso de controlar los precios de la canasta básica permitirán reducir la inflación paulatinamente.
Comparativamente con Estados Unidos y Europa, la inflación en Medico de 8.5 por ciento, frente a 8.2 en la Unión Americana y 9.9 en Europa; sin embargo, en el sector energético, mientras el impacto en la inflación en México es de 0.4 por ciento, en Estados Unidos es de 1.4 por ciento y 4.2 por ciento en Europa.
En cuanto a alimentos, en México es de 4.3 por ciento, en tanto que en Estados Unidos es de 1.6 y 2.2 por ciento respectivamente.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel