Colocan a México, como la ''marca país'' más valiosa de AL

Coparmex llaman a autoridades a traer más espectáculos y eventos masivos
Foto: José Antonio López

Los eventos internacionales acogidos en México, además de ofrecer grandes beneficios económicos a la Ciudad de México, contribuyen al incremento notable de la “marca país” de México, la cual según el ranking de Nation Brands 2022, colocó al país como la más valiosa en América Latina con un valor de 771 billones de dólares, subiendo de la posición 20 a la 18 de 2021 a 2022, señaló la Confederación Patronal de la República en la Ciudad de México, (Coparmex-CDMX).

En ese sentido el organismo empresarial hizo un llamado a las autoridades locales como federales para promover y atraer más espectáculos y eventos masivos para colocar a nuestra Ciudad de México en el foco de la atención global.

Mencionó que el Gran Premio de la Ciudad de México 2022 de la Fórmula 1 a celebrarse los próximos días 28, 29 y 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejará una derrama económica de 15 mil 536 millones 705 mil pesos, cifra a la que se le deben sumar los poco más de 55 mil millones de pesos que ya han dejado las ediciones anteriores de este evento internacional desde su retorno a México en 2015.

 

Leer: Estiman arribo de 400 mil turistas a la CDMX por Día de Muertos

 

Y es que el impacto económico que este evento genera, tiene una importante derrama en diversas áreas y sectores de la economía local.

Indicó que por la celebración de Día de Muertos, la Ciudad de México recibirá, según datos oficiales, a más de 400 mil visitantes, de los cuales cerca de 20 por ciento serían extranjeros, lo cual provocará una ocupación hotelera superior al 70 por ciento en toda la Ciudad y de 97 por ciento en las alcaldías aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, la derrama económica en este 2022 se concentrará en las siguientes actividades: mil 369 millones de pesos por servicios turísticos.

Mil 568 millones por venta de artículos y souvenirs; 264 millones por actividad hotelera (equivalente a un 85 por ciento de la recaudación del impuesto de hospedaje en 2021).

Además 199 millones por venta de alimentos y bebidas al interior del Autódromo y un número aún no determinado por consumo diverso en restaurantes y bares durante los horarios de las prácticas y calificación de viernes y sábado, más la carrera del domingo.

El organismo consideró que la Ciudad de México “tiene una extraordinaria vocación de servicio para acoger espectáculos masivos de nivel internacional, por ello se debe potenciar el apoyo pleno a eventos como ahora la Formula 1 o bien, el impulso de las festividades culturales relacionadas con el “Día de Muertos”, así como los desfiles de Los Alebrijes, Los Zombies y Las Catrinas, aunado al retorno después de dos años de ausencia del “Monday Night Football” de la National Football League (NFL) con el juego entre 49rs de San Francisco y los Cardenales de Arizona o los dos juegos de la Major League Baseball (MLB) entre los Gigantes de San Francisco contra Los Padres de San Diego, los días 29 y 30 de abril de 2023.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU