La celebración del Día de Muertos inundará con más de 2 millones de personas a la Ciudad de México el próximo 29 de octubre, fecha en la que iniciará la celebración con el Gran Desfile de Muertos bajo el lema “En el Ombligo de la Luna” las actividades por la tradicional fecha concluirán el 2 de noviembre.
Se ha estimado que por esos cinco días llegarán a los hoteles alrededor de 410 mil turistas que en su conjunto dejarán una derrama económica de 4 mil millones de pesos tan solo en gastos de alojamiento, alimentos, paseos y otros servicios turísticos. Se espera que la ocupación hotelera aumente a casi 80 por ciento en la ciudad, aunque en los corredores turísticos, especialmente en el Centro Histórico, Reforma y Polanco la ocupación superará el 95 por ciento, señaló la Secretaria de Turismo local, Natalie Desplas.
Lee: Día de Muertos dejará derrama por 37 mil 722 mdp: Sectur
“La CDMX se transformará en un gran escaparte mundial pues a estas actividades se sumará el Gran Premio de la Ciudad México, por lo que durante cinco días la Ciudad de México tendrá la oportunidad de recibir al público, pilotos escudería, personal de apoyo, prensa de todo el mundo junto al turismo nacional e internacional ávidos de nuestras tradiciones ancestrales”, añadió.
En la organización y desarrollo del desfile trabajarán mil 200 personas y habrá otros eventos como el de La Llorona en los Canales de Xochimilco en los embarcaderos de Cuemanco, viernes, sábados y domingos, recordó la tradicional celebración en Mixquic desde antes de la conquista entre el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre
Este año el Zócalo se vestirá de luces y colores para resaltar la Catrina de Posadas con imágenes de la flor de cempasúchil lo que tendrá lugar este 25 de octubre a las 8 de la noche, también de gran relevancia será el festival de la flor de cempasúchil que se llevará a cabo en Reforma a partir del 24 de octubre y hasta el 30 de este mes.
Finalmente, se montará la monumental ofrenda con 32 catrinas gigantes representando cada una de las 32 entidades que integran la República Mexicana del 28 de octubre al 2 de noviembre y la ofrenda universitaria en la plaza de Santo Domingo los días 1 y 2 de noviembre.
No dejes pasar:
-Festival de Día de Muertos, Camino a la Vida, en Carmen: Actividades
-Día de Muertos: Planetario de Playa del Carmen invita a concurso de altares
Edición: Estefanía Cardeña
Autoridades buscan formas eficientes de sancionar a quienes dañan la biodiversidad de Quintana Roo
Ana Ramírez
Bacalar será la sede nacional de un programa de las Naciones Unidas para reducir el uso de productos desechables
Ana Ramírez
El tiburon ballena, las mantarrayas, entre otros animales que se alimentan por filtración, son las más vulnerables
Ana Ramírez