Con balas de goma, Patrulla Fronteriza dispersa a migrantes en Ciudad Júarez

Al menos un migrante lesionado; el artista zacatecano 'Robenz', detenido
Foto: @fotornelas

Jesús Estrada y Arturo Sánchez Jiménez

Una manifestación de alrededor cien migrantes venezolanos, quienes llevaron una bandera gigante de Estados Unidos al bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, fue dispersada con disparos de balas de goma por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza del sector El Paso, Texas, la tarde de este lunes, con saldo de al menos un migrante lesionado y la detención del artista Roberto Márquez “Robenz”.

Los venezolanos bordaron en la bandera la frase: “We the migrants built America” (Los migrantes construimos América), y la llevaron sobre sus hombros este lunes en una caminata que concluyó en el río Bravo, convocados por el artista Roberto Márquez Robenz, en protesta contra las políticas migratorias de Estados Unidos.

Durante el fin de semana, Roberto Márquez, artista mexicano de 60 años de edad, con nacionalidad estadunidense y los venezolanos retornados que acampan debajo del puente internacional Paso del Norte frente al muro fronterizo, cortaron y cosieron tela para crear la bandera de barras rojas y blancas y colocaron el mensaje de protesta.

La bandera de Estados Unidos, de 50 metros de extensión, fue llevada por los venezolanos en una caminata que inició en el bulevar Bernardo Norzagaray y a la altura del parque Las Tortugas, la protesta continuó sobre el bordo del río Bravo, hasta que los migrantes intentaron desplegar la bandera gigante frente a un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza.

 

Lee: Este año ha sido el más letal para migrantes en la frontera con México: EU


Los venezolanos se enfrentaron a gritos con los agentes de la Patrulla Fronteriza, que respondieron con disparos de balas de goma para dispersar la manifestación.

Algunos migrantes, con banderas más pequeñas de México, Venezuela y Honduras, insistieron en protestar y cruzaron el río Bravo para confrontar a los policías fronterizos, al mismo tiempo que el artista Roberto Márquez “Robenz” intentó calmar a los agentes pero fue arrestado.

 

México rechaza uso de fuerza

Este martes el gobierno de México rechazó “cualquier potencial uso excesivo de la fuerza” contra migrantes y reportó que solicitó información a las autoridades de Estados Unidos sobre el hecho.

“México reitera que el respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de todas las autoridades migratorias y rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza”, dijo en las redes sociales el jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.

“Respecto de los hechos observados en la frontera entre Cd. Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, el @GobiernoMX ha solicitado información al gobierno de y reitera la necesidad de mantener protocolos para garantizar la dignidad e integridad de todas las personas en la frontera”, añadió.

 

No dejes pasar: Incrementa presencia de migrantes venezolanos en el Caribe Mexicano 

 

Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU