Emilio Lozoya y el juicio por Agronitrogenados: Así va el proceso

El ex director de Pemex busca acuerdo reparatorio para evitar la condena
Foto: Efe

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción.

El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Lozoya, logró este viernes aplazar, hasta por 10 días, la audiencia intermedia en el caso del sobreprecio de una planta industrial de la empresa estatal.

La defensa logró que la juez del Reclusorio Norte, Verónica Gutiérrez, dictará el aplazamiento, luego de que los abogados justificaran que tenían peritajes pendientes y de revisar 3 mil páginas que apenas entregó el jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Otro argumentos de la defensa fue el fallecimiento de un ex funcionario de Pemex, uno de los principales testigos de descargo que presentarían en las acusaciones contra Lozoya.

Previamente, la defensa de Lozoya había señalado que este día insistiría para que las autoridades aceptaran el ofrecimiento de su cliente de un acuerdo reparatorio por el sobreprecio de una planta y se le retiraran los cargos.

El ofrecimiento de Lozoya es de 3.4 millones de dólares para pagar la reparación del daño en el caso de la presunta compra fraudulenta de la planta Agronitrogenados y de esta manera busca evitar un juicio por este caso.

El abogado recordó que la audiencia de este día es sobre el caso Agronitrogenados y para el lunes próximo el de Odebrecht.

Lozoya es el principal implicado del escándalo de sobornos de Odebrecht en México.

"Esta defensa a nombre e instrucciones de Emilio Lozoya Austin, confirma su colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) en el marco de un acuerdo reparatorio en el caso Agronitrogenados. Esta es la postura que hemos mantenido desde hace dos años y vamos a llegar hasta el final", señaló Ontiveros.

Además, dijo que su cliente "ha mantenido firmemente su colaboración con la Fiscalía, presentó una denuncia que es de dominio público, (y) ha continuado aportando datos de prueba".

 

Pemex no acepta acuerdo de Lozoya

A pesar de su buen ánimo, el abogado indicó que aún esperan respuesta de Pemex para ver si acepta dicha reparación del daño.

"Vamos a ver qué nos dice Pemex. Nosotros venimos con la postura del acuerdo reparatorio", remarcó el abogado a las afueras del Reclusorio Norte, donde se realiza la audiencia intermedia del proceso por lavado de dinero contra Lozoya por el caso Agronitrogenados.

Ontiveros recordó que la reparación del daño "es una disposición que se fundamenta en peritajes sólidos emitidos por las instituciones, no es una oferta que haga la familia Lozoya, sino una disposición de las instituciones del Estado".

A inicios de junio pasado, la FGR informó que Lozoya continuaría en prisión preventiva sin ningún beneficio procesal porque no ha cumplido con la reparación del daño en los procesos que enfrenta.

En un comunicado, la FGR dijo que en ambos casos, Lozoya "no ha cumplido con la reparación del daño que es obligatoria" y por ello "se le tienen embargados bienes sometidos a extinción de dominio" por lo que "el procedimiento penal continúa sin ningún beneficio procesal".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen