México reitera su apoyo para ingreso de Ecuador a Alianza del Pacífico

El presidente de Ecuador realiza una visita oficial a México
Foto: Cristina Rodríguez

Emir Olivares y Néstor Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

El mandatario mexicano recibió al ecuatoriano en una de las puertas de Palacio Nacional. Ambos estuvieron acompañados de sus parejas Beatriz Gutiérrez y María de Lourdes Alcívar.

En la ceremonia de bienvenida se cumplió el protocolo y se entonaron los himnos nacionales de los dos países, mientras los mandatarios y sus compañeras estaban en el estrado colocado en uno de los patios de Palacio Nacional.

Durante la reunión acordaron avanzar en un acuerdo comercial entre ambos países y trabajar en pro de la seguridad regional, el combate al crimen organizado y la trata de personas, además de atender de manera integral la migración.

“Fue productiva la reunión y grato el encuentro con el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso y su esposa María de Lourdes Alcívar Crespo. Estamos definiendo un acuerdo comercial en beneficio de nuestros pueblos; además existe mutua simpatía”, tuiteó López Obrador al finalizar los encuentros.

En la declaratoria conjunta firmada por los dos presidentes, se hace énfasis en que México continuará apoyando para que Ecuador ingrese a la Alianza del Pacífico –en la que participan Colombia, Chile, Perú y México— y se refrendó el compromiso de la administración mexicana para que “inicie el proceso de adhesión en cuanto se cierre la negociación bilateral”.

El presidente ecuatoriano fue convocado por su homólogo mexicano para participar como invitado en la cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría en la capital del país del 23 al 25 de noviembre y se vio suspendida por la negativa del Congreso de Perú para que el mandatario de ese país, Pedro Castillo, pudiera acudir.

Ambos expresaron su satisfacción por “el excelente” estado que guardan las relaciones bilaterales y se comprometieron para seguir profundizando el diálogo político y, particularmente, los vínculos económico-comerciales, de cooperación y culturales, con el propósito de impulsar nuevos temas y acciones de interés común para ambas naciones, de acuerdo a la declaratoria conjunta.

En lo comercial, coincidieron en la importancia de avanzar en el proceso de negociación para la suscripción del Acuerdo de Integración Productiva México-Ecuador. 

Hablaron de los retos en materia de seguridad a nivel regional y entre los dos países, ante lo que reiteraron su compromiso para compartir información e intercambio de experiencias en el combate al crimen organizado y en las políticas implementadas para la búsqueda de la paz en cada nación. Por ello, convinieron impulsar la reactivación del Comité México-Ecuador de Cooperación contra el Narcotráfico y la Farmacodependencia.

Se informó que abordaron el tema migratorio “desde una perspectiva integral y bajo el principio de corresponsabilidad” y acordaron firmar un Acuerdo de Cooperación para la Lucha contra las Estructuras de Tráfico de Personas.

Lasso expresó su interés para intercambiar experiencias de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro; y extendió una invitación al jefe de Estado mexicano a fin de que efectúe una visita oficial al Ecuador.

Antes de acudir a Palacio Nacional, el presidente de Ecuador, junto a su comitiva, acudió al Altar a la Patria donde depositó una ofrenda floral.

 

Lee: Boric mediará en acuerdos sobre presidencia de Alianza del Pacífico

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo