Foto: Twitter: @AcademiaCineMx

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), encargada de la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una "grave crisis financiera" que le hizo entrar en una pausa y postergar la convocatoria al Premio Ariel 2023.

El Ariel, el máximo galardón cinematográfico en México y que se entrega anualmente, reconoce el talento de los cineastas mexicanos en los distintos oficios y disciplinas que conforman la industria cinematográfica.

La presidenta de la AMACC, la actriz Leticia Huijara, reiteró que la institución "está pasando por una grave crisis financiera", según un comunicado emitido este jueves.

En octubre pasado, durante la pasada entrega anual de los Premios Ariel, Huijara ya había avisado que la Academia pasaba "por momentos difíciles en lo que respecta a su aspecto financiero" y adelantó que se tomarían "ciertas medidas".

Ahora, la representante del sector anunció oficialmente "que se ha decidido suspender tanto la convocatoria como los procesos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso".

La AMACC denunció que el Estado (mexicano), que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, "ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular", al cambiar sus prioridades y excluir de ellas a la cultura y el séptimo arte.

"Lamentamos que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerablemente en los últimos años", señaló en el texto la Academia.

La AMACC recordó que es una asociación civil (AC) sin fines de lucro que está dedicada a promover la difusión, investigación, preservación y defensa del cine mexicano al igual que su desarrollo desde una perspectiva incluyente y plural que dialogue con todos los sectores del gremio.

La AMACC llamó a todos los sectores a "cerrar filas en torno a la institución", a reforzar la cohesión dentro del gremio y a seguir defendiendo, así como fortaleciendo, este y otros espacios de reflexión libre e independiente sobre el cine mexicano. 

 

Guillermo del Toro reacciona

“La sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones - lo que llevo décadas construir- ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de Lopez Portllo pero esto no tiene precedentes”, expresó en sus redes sociales el cineasta mexicano Guillermo del Toro.

 

Twitter: @RealGDT

 

Edición: Gustavo Marmolejo


 


Lo más reciente

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel