¿Por qué no debes usar musgo en el nacimiento? La UNAM explica

Algunas especies crecen apenas unos milímetros o centímetros al año
Foto: UNAM

La época decembrina ya comenzó y es común que en los hogares mexicanos se coloque el árbol de navidad y los tradicionales nacimientos para lo cual se usa musgo que sirve como ornamento, pero la UNAM alerta sobre las afectaciones de cortarlo.

"La cosecha de musgos es una práctica indeseable en cualquier época del año. De México se conocen casi mil especies, pero la mayoría son pequeñas, con una tasa de crecimiento que se mide en milímetros o centímetros por año", alertó la máxima casa de estudios.

La gran demanda de musgo durante el fin de año ha mermado sus poblaciones cercanas a las zonas urbanas y ahora sólo es posible localizarlo en sitios cada vez más alejados.

A pesar de que es una especie que podría considerarse casi inmortal porque tienen alta tolerancia a vivir sin agua y con apenas el rocío reanuda su actividad fisiológica, el musgo es poco protegido.

Sin embargo, esta especie aporta mucho al ecosistema: captan el agua antes de que llegue al suelo, disminuyen la erosión y favorecen la infiltración y con esto se recupera agua limpia en los escurrimientos.

Los musgos, de hecho, son de las primeras especies en ocupar el ambiente terrestre, pero son muy sensibles a la alteración de su hábitat y a la contaminación.  

“Por todo lo anterior, creemos que sería mejor conservarlos y sustituir su uso en las representaciones navideñas”, dijo la UNAM.
 

También te puede interesar: Extracción de heno y musgo genera alto impacto ecológico: Semarnat


Lo más reciente

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco

No hay calles adaptadas para las personas que padecen debilidad visual, señaló

La Jornada Maya

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco

SSC de Playa del Carmen refuerza seguridad por tierra y aire durante el Buen Fin 2025

Ejecutará acciones de señalamiento vial, orientación a conductores y prevención

La Jornada Maya

SSC de Playa del Carmen refuerza seguridad por tierra y aire durante el Buen Fin 2025

Arranca el Buen Fin en Yucatán; participan más de 51 mil comercios

El gobierno del estado aplicará descuentos en multas, recargos y pagos de trámites

La Jornada Maya

Arranca el Buen Fin en Yucatán; participan más de 51 mil comercios

Máasewal wíiniko’obe’ tu líik’saj u t’aano’ob tu noj múuch’il COP30 yóok’olal máaxo’ob táaka’an te’el múuch’o’

Manifestantes irrumpen en la sede de la COP30 en Brasil y se enfrentan con los guardias

Afp

Máasewal wíiniko’obe’ tu líik’saj u t’aano’ob tu noj múuch’il COP30 yóok’olal máaxo’ob táaka’an te’el múuch’o’