Foto: Luis Castillo

La oposición a una obra hidráulica generó un enfrentamiento entre pobladores de San Gregorio Atlapulco y policías antimotines de la Secretaria de Seguridad Ciudadana la semana pasada, el cual dejó a varias personas lesionados, destrozos a un automóvil y viviendas, así como el repliegue de los uniformados.

 

Foto: Julio César Ramírez

Los habitantes mantienen bloqueados los accesos del pueblo con barricadas que ellos mismos construyeron con troncos de madera y llantas a los que les prendieron fuego para evitar el reingreso del cuerpo especial de la policía capitalina. 

Tras la insistencia de las autoridades para realizar la conexión de la red del poblado al colector Atocpan sin consulta a los habitantes, la comunidad de San Gregorio Atlapulco decidió realizar un plantón en las instalaciones del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

 

Foto: Julio César Ramírez

 

Un grupo de personas, la mayoría mujeres y adultos mayores se apostó en las instalaciones de SACMEX para impedir cualquier obra, ante la falta de negociación con el gobierno de José Carlos Acosta en Xochimilco, ante ello señalaron "las autoridades decidieron enviar a los policías".

En un intento de repliegue, la fuerza antimotines de la SSC encapsularon a los opositores que de inmediato tuvieron el apoyo del pueblo. Por algunos momentos de todas partes se lanzaron proyectiles. Piedras, palos y todo tipo de objetos servían para atacar.

Luego de la intervención policiaca, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destituyó al titular de la Unidad de la Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Luis Adrián Huerta Laguna; también determinó separar de su cargo al director de Concertación Política de la Zona Sur de la Secretaría de Gobierno, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo.

Respecto a las obras que originaron las protestas de los habitantes, la administración capitalina reiteró que se trata de trabajos de drenaje para el saneamiento de los canales solicitados en su momento por vecinos, aunque los inconformes sostienen que el propósito es extraer agua.

 

Rechazan propuesta de autoridades

Pobladores de San Gregorio Atlapulco rechazaron la propuesta del gobierno de la Ciudad de México para reinstalar la mesa de dialogo en un punto distinto al bloqueo que mantienen desde la semana pasada en la avenida Nuevo León, como las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Aun cuando no han recibido contestación a la respuesta que enviaron de refrendo al acuerdo de la asamblea de que cualquier reunión que se realice será pública y en el sitio del bloqueo, se instaló una mesa para esperar al titular de la secretaría de Gobierno, Martí Batres.

Foto: Luis Castillo

En la desembocadura de la calle Adolfo López Mateos con la avenida Nuevo León se instaló la mesa de diálogo con seis de los representantes del movimiento. Adelantaron que de llegar las autoridades capitalinas solamente se pondrá sobre la mesa el punto de la clausura definitiva de la obra hidráulica sobre la avenida Nuevo León y el retiro de la tubería que ya fue introducida.

Hasta el momento, autoridades del Gobierno central no se han presentado a la mesa de diálogo.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP