Caso Aytozinapa: Niegan amparo a Tomás Zerón contra orden de aprehensión

Está acusado de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada
Foto: Carlos Ramos Mamahua

César Arellano García

El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal, en el Estado de México le negó el amparo a Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contra una de las cuatro órdenes de aprehensión que se libraron en su contra por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada, en hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Aytozinapa.

"Se niega el amparo y protección de la justicia federal a Tomás Zerón de Lucio, contra el acto y autoridad, señalados en el considerando sexto de esta resolución", informó el acuerdo del impartidor de justicia.

Actualmente, Zerón de Lucio se encuentra en Israel, nación con la cual no existe un tratado de extradición. Entre los casos de tortura que se imputan a Zerón de Lucio se encuentran los de Felipe Rodríguez Salgado y Ángel Casarrubias, de Guerreros Unidos, quienes declararon haber participado en la desaparición de los 43 normalistas, pero que por haber sido sujetos a actos contrarios a los derechos humanos fueron dejados en libertad.

 

Lee: Extradición de Tomás Zerón desde Israel, prioridad: Marcelo Ebrard

 

Son cuatro los procedimientos judiciales contra Zerón de Lucio que dan origen a las solicitudes de extradición y que siguen en trámite: tres que libró un juez del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente y otra procedente del Reclusorio Sur.

El ex funcionario está prófugo de la justicia, acusado de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan, en Cocula, realizada con Agustín García Reyes, El Chereje, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos.

En julio de 2020 circuló un video en el que aparecen varias personas, entre ellas Zerón de Lucio, en un interrogatorio a Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, también de Guerreros Unidos, sometido a tortura en las instalaciones de la AIC de la entonces Procuraduría General de la República. El grupo intentaba hacer confesar al detenido su participación en la agresión cometida contra los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, en 2014.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU