Devela AMLO sentido de los votos para Presidencia de la SCJN

El proceso en el que resultó electa Norma Lucía Piña fue secreto, por cédula
Foto: Luis Castillo

Emir Olivares y Néstor Jiménez 

A manera de muestra que Poder Judicial es autónomo y no interviene en sus procesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador develó el sentido de los votos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la elección de su nueva presidente.

En la mañanera de este miércoles, dijo que dos de los ministros que desde la opinión pública se afirma “simpatizan” con el proyecto de la cuarta transformación, votaron precisamente por el aspirante que el propio mandatario federal había comentado que “no era correcto” pues ocupó altos cargos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en sexenios cuando era habitual la condonación y retorno de impuestos a grandes contribuyentes.

“Por primera vez hay autonomía en el Poder Judicial, porque dependían los ministros del Presidente (en turno). Se les pueden dar (a la oposición) todos los argumentos: que no intervengo, que no era mi candidata la señora Yasmín (Esquivel), que propuse –por ley— a cuatro, y dos entre la que se encontraba la licenciada Yasmín, siempre apoyó nuestras propuestas, y la licenciada Loreta (Ortiz Ahlf); los otros dos que propuse (Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos-Farjat) de inmediato se deslindaron de nosotros. Decían que el (ex) presidente de la SCJN (Arturo Zaldívar) también dependía de nosotros. No, yo siempre lo he tratado con mucho respeto porque lo considero una gente recta, a Zaldívar, aunque pues tenemos también diferencias. Y no intervine (en el proceso de elección de presidente de la Corte)”.

Así, señaló que por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron dos de los ministros señalados desde la oposición como simpatizantes de López Obrador: Arturo Zaldívar y Loreta Ortiz.

“No me hicieron caso, si se tratara de eso, porque yo aquí (en la mañanera) dije que no era correcto que el que había estado de director jurídico del SAT con (Vicente) Fox cuando se había ocultado as condonaciones de impuestos, y luego había estado de director de Grandes Contribuyentes, y luego director del SAT, ¿pues cómo? Si de por sí la Corte está dedicada nada más a defender intereses de los financieros”.

Además, por este aspirante, agregó, también votaron los ministros Ríos-Farjat (propuesta también por López Obrador) y Luis María Aguilar Morales, así como el propio Gutiérrez Ortiz Mena.

En tanto que por la ministra Norma Lucía Piña Hernández (elegida como nueva presidenta de la Corte), votaron en su favor ella misma, y sus compañeros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayan, Juan Luis González Alcántara Carrancá y la propia Yasmín Esquivel (de quien se decía era la candidata del mandatario y se le acusó de presuntamente plagiar su tesis para obtener el grado de licenciatura).

López Obrador remarcó que la SCJN no ha tenido una resolución que favorezca a la ciudadanía. “A ver, díganme si conocen una decisión que haya ayudado al pueblo. ¡No hay nada!”.

 

Lee: AMLO insiste en reforma judicial; pero con Norma Lucía Piña ‘’no será posible''

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU