Arancel al maíz blanco, la estrategia para bajar el costo de la tortilla

El gobierno de México impuso una cuota de 50 por ciento a las exportaciones
Foto: Cristina Rodríguez

Cristina Rodríguez

Las exportaciones de maíz blanco, es decir, el que se utiliza para la elaboración de tortillas, tendrán un arancel de 50 por ciento a partir de este martes, cuando era de cero por ciento, informó el gobierno de México por medio del Diario Oficial de la Federación.

Lo anterior es un nuevo esfuerzo del gobierno para contener la inflación, especialmente la relacionada con el precio de la tortilla, pues hay estados donde se ubica por arriba de los 25 pesos por kilogramo.

El decreto publicado la tarde del lunes en el DOF, que mantiene el cero por ciento para las importaciones de grano, estará vigente en el país hasta el 30 de junio próximo.

El gobierno justificó la decisión al señalar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, dice que una de las tareas centrales del gobierno es establecer una política de recuperación salarial, la cual no puede desvincularse del poder adquisitivo, pues en un escenario de alta inflación, la recuperación salarial se limita por el incremento de precios.

 

También te puede interesar: Campeche y Yucatán, entre los cinco estados con mayor inflación: Observatorio

 

De esta forma señaló que de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021 el maíz blanco es un producto básico en la alimentación en México al ser una fuente importante de energía calórica de la dieta de los mexicanos y es el grano de mayor producción con un 89 por ciento en la participación de la producción nacional de granos y con un consumo anual per cápita de 332 kilogramos.

Destacó que la oferta y producción de maíz blanco en México son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla.

“Para garantizar un abasto suficiente es necesario mantener la producción nacional en nuestro país y asegurar condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio”, señala el decreto.

 

Lee también: Inflación desacelera a 7.80 por ciento anual en noviembre, revela Inegi
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada