En el marco del 80 aniversario del Instituto Mexico del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del director del organismo, Zoé Robledo Aburto, subrayó que se trata de una institución que “está en su mejor época”, a la vez que ponderó que entre las transformación que ha tenido, ahora también brinda atención a personas sin seguridad social por medio del sistema IMSS Bienestar.
Fundado en 1943, el IMSS se ha convertido “en una institución fundamental del Estado mexicano para beneficio del pueblo, de los trabajadores. Y es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita, donde participan trabajadores, los empresarios y el gobierno, su consejo de administración está integrado de esa manera, y está en una muy buena época”, expresó López Obrador este jueves en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
A sus 80 años, el Instituto busca “extender sus alas y abrazar a todos los mexicanos”, dijo Robledo.
“Está en su mejor edad, edad en la que se dejan de cumplir años y se comienzan a cumplir sueños”, entre ellos “el IMSS para los que no tienen IMSS”, por lo que su mejor etapa está por venir, agregó el funcionario federal.
Para la celebración por el aniversario, acudieron a la “mañanera” los representantes del sector obrero y empresarial, quienes, junto con el sector de gobierno, conforman la administración de la dependencia. También asistieron personal médico y de enfermería, servidores públicos del IMSS, legisladores y representantes de la iniciativa privada.
El titular del Ejecutivo federal agradeció a todos los trabajadores del Seguro Social por el “apoyo que aportaron en los momentos difíciles de la pandemia, fueron héroes y heroínas que ayudaron a salvar vidas, que pusieron en riesgo sus vidas para salvar las vidas de otros”.
López Obrador informó que hay inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21 millones 400 mil trabajadores con un salario promedio mensual de cerca de 15 mil pesos.
Tanto el número de trabajadores inscritos al IMSS como el promedio salarial es histórico, aseguró.
Al confirmar que existe la pretensión gubernamental de trasladar el transporte de carga aéreo del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, el presidentel López Obrador informó que se está conversando con las partes involucradas y “se va avanzando bastante bien (…) no queremos imponer nada”, acotó.
De manera breve, durante su conferencia, López Obrador explicó que se está conversando con las empresas de cargas, con las agencias aduaneras, con los directores de ambas terminales aéreas para alcanzar un consenso. Y señaló, para aquellos que “nada más andan buscando cuestionarnos”, que en estos días ocurrió un choque en el aeropuerto de Nueva York porque existen muchas operaciones. En México se está buscando evitar la saturación del AICM.
Lee: Cerrar el AICM para vuelos de carga y mudarlos al AIFA: Así es el plan de AMLO
Tras señalar que se está preparando un decreto, mencionó que se mantienen las conversaciones con los diversos actores para adoptar esta medida por consenso por lo que en su momento, cuando se alcance un acuerdo se informará.
Como se acordó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la semana pasada, en el contexto de la cumbre de líderes de América del Norte, el presidente López Obrador se reunió este miércoles con empresarios de cuatro compañías canadienses con inversiones en el sector eléctrico, principalmente, para dirimir las diferencias que existen con respecto a las políticas de su gobierno.
Durante su conferencia, el mandatario informó que se superaron los conflictos con las cuatro firmas canadienses, “resolvimos las cuatro sin ningún obstáculo que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico como lo hicimos con empresas estadunidenses. Siempre buscamos la conciliación”. Comentó que en la reunión participaron secretarios del gabinete económico.
Destacó que en el encuentro privado con estos empresarios comentó que en México operan 125 compañías mineras de las cuales sólo con cuatro de ellas “estamos teniendo problemas y además tienen razón porque son extorsionados en Guerrero por algunos grupos dedicados a la delincuencia organizada que ya lo estamos atendiendo”.
El presidente mostró la encuesta de líderes del mundo de Morning Consult que lo ubica en segundo lugar con 66 por ciento de aceptación, detrás del primer ministro de India, Narendra Modi.
Este viernes la mañanera se realizará en el antiguo palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, mismo sitio donde será la reunión de seguridad del presidente. En la conferencia participará la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para tratar temas como el avance de la investigación del ataque al periodista Ciro Gómez Leyva.
Edición: Emilio Gómez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada