Usuarios de la línea 7 del Metro de la Ciudad de México tuvieron que ser desalojados debido a un corto circuito que generó una nube de humo y causó intoxicación en al menos 30 personas.
Por lo anterior, el servicio fue interrumpido por unas horas entre las estaciones Barranca del Muerto y San Pedro de Los Pinos, mientras que de Tacubaya a El Rosario funcionaba con normalidad
A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo informó que 18 usuarios fueron atendidos por inhalación de humo en el hospital San Angel Inn; para las 5 de la tarde, ya todos habían sido dados de alta.
Cable de alta tensión “se cortó”: Sheinbaum
Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que los primeros reportes señalan el incidente se debió a un cable de alta tensión que “se cortó”, aunque, dijo, habrá que esperar a la investigación.
“Vamos a a atender todo, el Metro va a funcionar bien, de eso tengan la certeza, y estamos trabajando para ello y la Fiscalía (General de Justicia capitalina) está haciendo todas las investigaciones”.
A través de su cuenta de Twitter, señaló que el incidente ocurrió a las 10:50 horas y se refirió a él como “una situación atípica en los cables de alta tensión”, ocurrió a las 10:50 horas.
Este hecho fue considerado "atípico" debido a que nunca se había registrado un incidente así en la línea 7 del metro desde 1894 cuando arrancó operaciones, dijo el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, quien puntualizó que la barra guía, en la que va soldado el cable, recibió mantenimiento puntual.
En conferencia de prensa, afirmó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tomó muestras del cable, con el objetivo de saber la razón del desprendimiento.
"Los cables van soldados a una barra transversal, y esa es parte de la investigación ¿cómo se pudo desprender?".
Fiscalía investiga
Por estos hechos, señaló el STC, se presentó una denuncia ante la fiscalía local, además de que el área de Incidentes Relevantes inició también una investigación interna.
Tras ello, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad inició una carpeta de investigación.
Personal de la dependencia se encuentra en el lugar para recabar indicios, solicitar imágenes de las cámaras de seguridad y entrevistar a posibles testigos de los hechos. También acudieron los secretarios de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Myriam Urzúa; de Movilidad, Andrés Lajous; así como el director del Metro, Guillermo Calderón.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada