Premio Breach/Valdez reconocerá periodismo mexicano enfocado en infancia

También dará dos galardones a los mejores trabajos de derechos humanos
Foto: Afp

La quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos reconocerá los mejores trabajos en materia de derechos humanos en México y este año incluirá un galardón para las piezas enfocadas en la infancia, anunciaron este martes las instituciones convocantes.

En una rueda de prensa, las organizaciones explicaron que, además de los dos premios a los mejores trabajos periodísticos sobre derechos humanos publicados en 2022, esta edición incluirá uno específico para aquellos sobre la infancia y la adolescencia gracias a la aportación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que se incorpora al patrocinio del galardón.

La representación de la Unión Europea en México también se sumó a la lista de instituciones que amparan al reconocimiento, entre la que destacan las embajadas de Francia y Suiza, Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Unesco o la ONU.

"Este premio reconoce a nivel nacional e internacional los trabajos periodísticos con enfoque en la divulgación, promoción, defensa y protección de los derechos humanos", dijo el coordinador del programa Prensa y Democracia (Prende) de la Universidad Iberoamericana, Erick Fernández.

Al reconocimiento pueden optar trabajos publicados en 2022 en prensa -impresa y digital-, radio o televisión en México, siempre que se adhieran a los géneros informativos y de investigación, y estén elaborados en español o alguna de las cerca de 70 lenguas indígenas mexicanas.

El plazo para la presentación de las piezas arrancó este martes y se extenderá hasta el 10 de marzo.

Las recompensas a los tres premios que se otorgarán el próximo 3 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, contemplan 8.000 euros (unos 8.700 dólares) para cada uno, así como una beca doble en la Universidad Iberoamericana.

El primer premiado en la categoría de derechos humanos, además, viajará a Europa para reunirse con instituciones humanitarias y órganos de defensa de periodistas para abordar la situación del gremio en México.

El ganador de la categoría en infancia se desplazará a Nueva York para abordar la situación con Unicef.

El premio se entrega en memoria de los periodistas mexicanos Miroslava Breach y Javier Valdez, ambos asesinados en 2017 por su labor informativa.

La viuda de Valdez y miembro del jurado, Griselda Triana, lamentó que, pese a los avances en las investigaciones sobre ambos crímenes, estos "permanecen impunes porque los autores intelectuales siguen libres".

"Quiero denunciar la falta de interés del Gobierno para extraditar al autor intelectual del asesinato de Javier, no les interesa negociar con Estados Unidos la extradición de Dámaso López Serrano. Su mensaje es claro: contra los periodistas, todo", manifestó.

Según RSF, México fue en 2022 el país en paz más peligroso para ejercer el periodismo, al registrarse 11 asesinatos de profesionales con motivo de su labor informativa, más otros cuatro que siguen en investigación.

 

Lee: 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022: Unesco

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo