Ernesto Martínez Elorriaga
Tres escoltas de Silvano Aureoles Conejo resguardaban el rancho La Joya, ubicado en el municipio de Lagunillas -presuntamente propiedad del ex gobernador de Michoacán-, momentos en que autoridades federales y estatales llevaron a cabo un cateo, debido a que recibieron información de que en ese lugar se había cometido un ilícito.
Según información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, esta finca -ubicada a 30 kilómetros de Morelia- era vigilada por los escoltas Juan Carlos H, Humberto T, y Lourdes G, quienes forman parte de la SSP y que están comisionados para la protección del ex gobernador perredista, y prueba de ello son los oficios de asignación fechados el 14 de febrero del 2022 y firmados por el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega.
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que en el interior del rancho encontraron un vehículo que tenía el reporte de haber participado en un delito, sin decir cuál fue el ilícito. Dijo que en los próximos días se dará a conocer los resultados de la investigación.
En su cuenta Twitter, Silvano Aureoles aseguró que la información que circula en medios de comunicación es falsa, “sobre una supuesta propiedad adjudicada a mi persona. Hago un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales para que pare ya la persecución política en mi contra”.
Trascendió que el rancho La Joya está a nombre de la esposa de un funcionario del gobierno estatal y que fue colaborador y gente cercana a Silvano Aureoles, el gobernador subrayó que se está investigando al igual que otras denuncias en contra de funcionarios de la administración anterior.
Nota relacionada: Silvano Aureoles se planta frente a Palacio; pide hablar con AMLO
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada