Remesas sumaron 58 mil 497 mdd en 2022; el mayor nivel de la historia

La cifra es superior en 13.4 por ciento al récord anterior registrado en 2021
Foto: María Luisa Severiano

Las remesas cerraron 2022 en 58 mil 497 millones de dólares, el mayor nivel para un año desde que existen registros, reveló este miércoles el Banco de México (BdeM).

La cifra es superior en 13.4 por ciento al récord anterior registrado en 2021, que fue de 52 mil 586 millones de dólares.

Durante 2022, 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.

En lo que se refiere exclusivamente a diciembre de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a 5 mil 359 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 12.8 por ciento respecto a igual mes de 2021.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Un vinculado a proceso tras protesta en el centro de Mérida

A.M.O.M es acusado por el delito de portación de armas e instrumentos prohibidos

La Jornada Maya

Un vinculado a proceso tras protesta en el centro de Mérida

Juárez, los límites de la intolerancia

Se llamó albergue a lo que en realidad es un inhóspito centro de detención

La Jornada Maya

Juárez, los límites de la intolerancia

Comerciantes de Carmen con buenas expectativas por Semana Santa

Esperan que el periodo vacacional impulse a los comerciantes en el segundo trimestre del año

Gabriel Graniel Herrera

Comerciantes de Carmen con buenas expectativas por Semana Santa

Campeche: Sindicato de los Tres Poderes denuncia al Instituto de Cultura por abuso laboral

Líder sindical ha recibido quejas por el mal trato del director Sosa Espina hacia los trabajadores

Jairo Magaña

Campeche: Sindicato de los Tres Poderes denuncia al Instituto de Cultura por abuso laboral