Tres tianguis del territorio nacional aparecieron en la lista de Mercados Notorios por falsificación y piratería que reporta anualmente la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), entre los que destaca el Barrio Bravo de Tepito.
Esta lista reporta los mercados tanto físicos como en línea que supuestamente participan o facilitan la falsificación de marcas registradas o la piratería de derechos de autor.
En el caso de Tepito, la USTR señala que es un centro de distribución de productos falsificados y pirateados en los mercados de México y Centroamérica. Además, advierte que es peligroso por actividad delictiva lo que hace casi imposible que los titulares de las marcas reclamen sus derechos de autor.
En Tepito, señala la USTR, se distribuyen videojuegos, consolas, dispositivos, prendas de vestir y perfumes falsificados.
En la lista también se reporta a La Pulga Río, en Monterrey, un mercado que ofrece productos falsificados y pirateados tanto en línea a través de su sitio web y su página de Facebook así como físicamente en el centro de la capital de Nuevo León.
También figura el mercado San Juan de Dios, también conocido como Libertad, en Guadalajara, donde se comercia ropa, calzado y accesorios falsificados.
Este último punto consta de más de 3 mil tiendas.
Lee también: Buscan convertir a Tepito en sitio obligado de visita; el muralismo vuelve a sus calles
Deleitó a los asistentes con un recorrido por los temas más representativos de su carrera
La Jornada Maya
Los Delfines de Miami fueron la sorpresa de la jornada al derrotar 30-13 a los Bills de Búfalo
Ap
Los Venados se quedaron fuera de la liguilla
La Jornada Maya
La recopilación incluye ''aportaciones exclusivas'' de 46 publicaciones de líderes mundiales y figuras destacadas
Efe