Autoridades de siete núcleos ejidales de la zona de la montaña de Texcoco, junto con autoridades federales, estatales y municipales, tomaron la determinación de prohibir el acceso al monte Tláloc, en donde del 7 al 14 de febrero ocurre el fenómeno natural de “La montaña fantasma”, debido a que no existen condiciones para que los visitantes respeten el entorno natural y arqueológico y que puedan disfrutar con seguridad de este acontecimiento que solo se presenta una vez al año.
El fenómeno de “La Montaña Fantasma” se observa en las fechas mencionadas desde lo alto del Monte Tláloc en Texcoco a más de cuatro mil metros de altura.
Desde ahí, las montañas la Malinche, en Tlaxcala, el Pico de Orizaba y la Sierra Negra, en Veracruz, aparentemente se unen y conforman una sola, viéndolas de izquierda a derecha sobre el horizonte.
El gobierno municipal informó que se acordó la determinación en reunión con los presidentes de los núcleos ejidales de San Dieguito Xochimanca, Coatlinchán, Santa Catarina del Monte, San Miguel Tlaixpan, San Pablo Ixayoc, Santa María Nativitas y Tequexquinahuac.
Autoridades y núcleos ejidales hicieron un llamado para que no caigan en manos de presuntos organizadores de viajes que están ofreciendo este recorrido turístico sin considerar que los accesos van estar cerrados y no podrán acceder a este espacio.
Los presidentes de los comisariados fueron los que solicitaron el apoyo en estas fechas no se permitirá el ascenso a la montaña, porque no se cuentan con medidas de seguridad.
Los integrantes de los ejidos afirmaron que trabajarán en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para que en eventos posteriores se establezca un proyecto operativo con todas las comunidades para garantizar la seguridad y cuidado al medio ambiente por parte de los paseantes y para proyectar turísticamente esta parte del estado de México.
“Sabemos que Texcoco tiene un gran potencial turístico, pero la zona del bosque debemos cuidarla, ya que estamos próximos a la temporada de incendios forestales y hay que prevenir, por ello debemos de tener cuidado de toda la montaña”, señalaron los ejidatarios.
En la reunión, también se estableció que el ascenso por la zona boscosa de Ixtapaluca y Río Frío, será restringida, hasta que se establezcan condiciones de limpieza y seguridad por parte de los paseantes.
El fenómeno de “La Montaña Fantasma” se observa en dichas fechas desde lo alto del Monte Tláloc en Texcoco a más de 4 mil metros de altura.
Desde ahí, las montañas la Malinche, en Tlaxcala, el Pico de Orizaba y la Sierra Negra, en Veracruz, aparentemente se unen las y conforman una sola, viéndolas de izquierda a derecha sobre el horizonte.
Edición: Laura Espejo
El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción
Ana Ramírez
La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas
La Jornada Maya
El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades
La Jornada Maya