Renuncia masiva de mandos de áreas estratégicas de INE a partir del día 3

Las dimisiones sorprendieron a propios y a extraños
Foto: https://www.capital21.cdmx.gob.mx/

Fabiola Martínez

La persona que asuma la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) llegará a un organismo en el cual las áreas neurálgicas estarán a cargo de encargados de despacho, pues los titulares presentaron ayer su renuncia de carácter irrevocable.

Las dimisiones sorprendieron a propios y a extraños. La consejera Dania Ravel manifestó su extrañeza en un mensaje de Twitter, al señalar que la democracia necesita hoy más que nunca de personas comprometidas, con experiencia y capacidad probadas para enfrentar los enormes retos que se avecinan. “Yo defiendo al INE desde la trinchera en la que tengo el honor de estar y a la que no pienso renunciar”.

Hasta el jueves, los principales funcionarios del INE participaban en la Junta General Ejecutiva (JGE), con la nueva ley convertida en Comité de Administración.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, concluye su mandato el próximo 3 de abril, así que los integrantes de su equipo optaron por la renuncia colectiva, la cual se hará efectiva entre el 31 de marzo y el 3 de abril entrante, aunque ya de por sí áreas centrales del INE están sin titular desde el año pasado.

 

Te puede interesar: Carla Humphrey no podrá ser consejera presidenta en el INE

 

El INE dijo que las salidas fueron “en pleno acuerdo” con Córdova y “presentadas a fin de dejar en completa libertad” a la nueva presidencia de hacer estos nombramientos, apenas empiece, el 4 de abril.

 

Las dimisiones

La JGE era encabezada por la presidencia del consejo general y la integraban la o el titular de la Secretaría Ejecutiva y 16 funcionarios públicos.

Ayer presentaron su renuncia Ana Laura Martínez de Lara, directora de Administración; Jacqueline Vargas, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, y Carlos Alberto Ferrer, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

Asimismo, Gabriel Mendoza Elvira, director Jurídico –quien interpuso el jueves un “juicio electoral urgente” para pedir la reinstalación de quien fuera su jefe, Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo cesado apenas se publicó el plan B–; Daniela Casar, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y Rubén Álvarez, coordinador nacional de Comunicación Social.

 

Lee: 'Plan B' electoral fue publicado en el 'DOF': Edmundo Jacobo, el primero en salir

 

Otros integrantes continuarán en la institución: Roberto Heycher Cardiel, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quien por acuerdo del consejo general y a propuesta de su presidente, es a partir de este viernes el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva, pero además es aspirante a consejero.

El INE añadió que “para garantizar el buen desarrollo de los procesos electorales en curso” en el estado de México y Coahuila, seguirán en sus responsabilidades Miguel Ángel Patiño, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, y Jorge Humberto Torres, coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

En tanto, dejarán sus cargos centrales, pero volverán a la estructura descentralizada del INE, Ma del Refugio García, directora del Servicio Profesional Electoral Nacional, quien el primero de abril próximo irá a la Vocalía Ejecutiva en Hidalgo, y Sergio Bernal, director de Organización Electoral, quien en la misma fecha dejará esa dirección para ocupar la Vocalía Ejecutiva en Quintana Roo.

El INE añadió que “se mantienen también las y los servidores públicos que se desempeñan ahora como encargados del despacho” de las siguientes direcciones: Jesús Ojeda, Registro Federal de Electores, y Claudia Urbina, Prerrogativas y Partidos Políticos, así como Rafael Riva Palacio, en la Coordinación de Asuntos Internacionales.

 

No dejes pasar: Plan B electoral elimina la ''burocracia dorada'' del INE: Gobierno de México

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU