Defensa de Lozoya consigue desechar pruebas de transferencias bancarias

El ex director de Pemex ofrece más de 200 mdp por reparación del daño
Foto: José Antonio López

Durante la primera sesión de la etapa intermedia del proceso que se sigue al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, su defensa logró que se desecharán como pruebas —por considerar que el ministerio público federal obtuvo de manera ilegal los documentos y que se violó el secreto bancario—, los comprobantes de las transferencias financieras realizadas por empresas fantasma controladas por Odebrecht a dos compañías aperturadas por Lozoya a través de las cuales se transfirieron recursos al ex funcionario, asimismo se excluyeron todas las comprobaciones de las transferencias que se hicieron a través del sistema financiero suizo

De la misma manera, se excluye como prueba las acreditaciones del acuerdo reparatorio que alcanzó la empresa Odebrecht en Estados Unidos.

Los elementos excluidos para lo que sería la etapa de juicio son considerados puntos trascendentes en las investigaciones del caso Odebrecht en donde según las indagatorias Emilio Lozoya Austin recibió sobornos por 10.5 millones de dólares para beneficiar a la constructora brasileña.

 

Nota relacionada: Lozoya obtiene amparo para acceso a carpeta sobre caso Odebrecht

 

Lozoya ofrece más de 200 mdp por reparación del daño

Lozoya Austin, ofrecerá a las autoridades más de 200 millones de pesos para firmar el acuerdo de reparación del daño del caso Odebrecht.

"El Estado ya determinó un monto, voy a decirlo simplemente a grandes rasgos, superior a los 200 millones de pesos. La familia Lozoya Austin con mucho esfuerzo ha generado las condiciones para garantizar el pago de más de 200 millones de pesos, cumpliendo así el último requisito que falta de cara al criterio de oportunidad. Vamos a ver cuál es la postura de Pemex, de la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Fiscalía General de la República. Tenemos absoluta confianza en las instituciones del Estado y de que vamos a alcanzar el criterio de oportunidad", señaló el abogado Miguel Ontiveros Alonso.

En entrevista reiteró que la postura de Lozoya Austin es que solicitará que se fije fecha y hora para los efectos de la firma del convenio de reparación del daño "a favor de las instituciones del Estado que han señalado montos específicos y de esa forma lograr la suspensión del ejercicio de la acción penal y caminar hacia el criterio de oportunidad".

Además de la condena de al menos 40 años de prisión contra Lozoya, la FGR solicitó una sentencia demás de 20 años para la madre del ex funcionario, Gilda Margarita Austin, acusada de colaborar en sus operaciones.

Su abogado, Miguel Ontiveros Alonso, afirmó en repetidas ocasiones que su cliente mantiene su intención de declarar sobre el destino del dinero que Odebrecht envió como sobornos para que se aprobara en el Congreso la reforma energética, y en consecuencia recibir una sentencia que pondere su cooperación.

 

Leer: Amparo a Lozoya deja sin efecto prisión preventiva por caso Odebrecht

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU