Lo que comenzó como un proyecto de ciencias es ahora la catapulta para un grupo de estudiantes del Conalep Guanajuato, quienes han sido reconocidos por haber transformado un vehículo de combustión a uno 100 por ciento eléctrico.
Estudiantes y docentes del Conalep, DGETI y Cecyte participaron en el desarrollo del proyecto que concursó en el SUMIT Internacional 2.0, un certamen de ciencia y tecnología que organiza la Secretaría de Educación de Guanajuato y que impulsa la creación de soluciones para una movilidad sostenible.

Para conseguir convertir el vehículo de combustión en uno eléctrico se requirió la participación de 624 personas entre estudiantes y docentes. Además, participaron 28 planteles educativos de la entidad.

El vehículo forma parte del evento Especialistas en Electromovilidas, que organiza el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (Conocer).
El proyecto fue viral en redes sociales y ahora los creadores buscan dar a conocer su trabajo en electromovilidad, pero sobre todo pretenden que otros jóvenes simpaticen con este prototipo y realicen investigaciones similares.

Los creadores ahora esperan la certificación oficial del vehículo 100 por ciento eléctrico. 
 
Lee también: Estudiante del Conalep crea un vehículo con partes de motos y una lavadora
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña