Más de 200 familias en zona Teotihuacan dependen del vuelo en globo aerostático

Cfrecen viajes sin condiciones necesarias de seguridad, con dirigibles en desuso o reciclados
Foto: https://globosaerostaticosteotihuacan.com/

Javier Salinas

La actividad de vuelo en globo aerostático sobre el valle de Teotihuacan es en la actualidad uno de los principales atractivos turísticos de la región, del que dependen más de 200 familias.

Las operaciones se realizan principalmente en los municipios de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides, pues ahí se encuentran al menos 16 globopuertos y empresas dedicadas a dar este tipo de servicio; cinco de ellos están en la primera demarcación y 11 en la segunda.

No obstante, en los últimos años, varias empresas han surgido de manera irregular y ofrecen los viajes sin contar con las condiciones necesarias de seguridad, con dirigibles en desuso o reciclados, incluso en mal estado. Además, son omisas las autoridades encargadas de supervisar esa actividad.

 

Exigen cancelar firmas clandestinas

Tras el percance registrado la mañana de ayer, en el que fallecieron dos adultos y una menor resultó gravemente herida, la Federación de Globos Aerostáticos en Teotihuacan (Fegat) señaló que la empresa y la aeronave involucradas en el percance no forman parte de los permisionarios que integran la federación.

La Fegat, destacó, está integrada por ocho empresas que trabajan en los marcos legales de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y sus tripulantes están debidamente aprobados y regulados, por ello exigió a las autoridades correspondientes cancelar las operaciones clandestinas.

El alcalde priísta de Teotihuacan, Mario Paredes Torres, señaló que el ayuntamiento colaborará con las autoridades para esclarecer el accidente, a fin de que sean sancionados los dueños de las empresas irregulares prestadoras de estos servicios.

El pasado 5 de febrero, en el bando municipal de Teotihuacan se publicó la norma para las empresas que se dedican a operar vuelos en globos aerostáticos.

Mario Paredes explicó que no existía un reglamento para regular a las empresas que ofrecen el servicio, por lo que su administración estaría al pendiente de la forma y lugares en que aterrizan los artefactos, así como de vigilar la velocidad con que circulan los vehículos que se encargan de recoger estos aparatos cuando terminan los sobrevuelos.

 

No hay regulación para globopuertos

No obstante, a la fecha ninguna medida ha sido aplicada en la mayoría de globopuertos para salvaguardar la integridad de los turistas en esta demarcación. En marzo de 2022, con motivo de las restricciones de sobrevuelo de globos en la zona, por la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el presidente municipal de San Martín de las Pirámides, el priísta Édgar Martínez Barragán, afirmó que contaba con el proyecto de nombrar “la capital del vuelo en globo” a este municipio.

Expuso que la AFAC le había dicho que los viajes en globos aerostáticos en la zona no se verían afectados con la operación del aeropuerto.

“Recibí ya la respuesta y nos da mucho gusto conocer esta noticia, sobre todo para dar certidumbre a los prestadores de servicios turísticos y a las personas que visitan las pirámides”. Añadió que trabajaba de manera conjunta con los empresarios y globopuertos para que está actividad “siga siendo segura, esté en orden y genere beneficios económicos a los habitantes de la región”.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango