El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en el caso del millonario fraude que se investiga dentro de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), no habrá impunidad y, aunque expresó que, en su opinión, a su ex director Ignacio Ovalle Fernández, lo “traicionaron” gente que venía del antiguo régimen, dijo que “si él también resulta que tiene responsabilidad, tiene que asumirla”.
Anunció que la próxima semana acudirá el titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo, para informar del caso, ya que aunque se debe respetar el debido proceso en la indagatoria, se debe detallar el monto del desfalco.
"Vamos a aclarar (…) cómo se dió el fraude, cuánto se ha recuperado, cuánto realmente es el desfalco, quiénes son los responsables, cuántas órdenes de aprehensión se han girado, cuántos ya están presos”, señaló el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Reprochó que “hay jueces que no han querido dar las órdenes de aprehensión porque éste grupo está protegido también, porque la mayoría viene de los partidos opositores”.
Sobre Ignacio Ovalle, nombrado desde abril del año pasado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación, indicó: “No sé si la fiscalía lo está culpando, la instrucción que yo di, y siempre he dado, es que no haya impunidad para nadie, ni siquiera para mis familiares”.
Dijo que conocía los “antecedentes” de Ignacio Ovalle al participar en gobiernos anteriores, pero subrayó que tiene una buena opinión de él desde que fue su jefe cuando fue director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco en 1977.
“Lo considero una gente con principios, una gente honesta, no lo considero una persona corrupta, yo pienso que a él, esa es mi opinión y siempre digo lo que pienso, lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él, que se echó a perder, del antiguo régimen y él les dio entrada. Pero si él también resulta que tiene responsabilidad, tiene que asumirla.
A propósito de versiones de prensa, el mandatario presentó una fotografía difundida en redes sociales en la que se le ve acompañado de la familia Taddei, y con la que se argumentó que ya conocía a la próxima presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
“Yo dije que no conocí a la señora Taddei pero que sí conocía a la familia Taddei”, recordó al explicar que quien aparece en esa fotografía es la esposa de Jorge Taddei, delegado del Bienestar en Sonora, y no la futura consejera electoral quien asume el cargo este lunes.
El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett presentó un informe técnico de las diferentes obras que realizan asociadas al proyecto del Tren Maya, las cuales son siete etapas que terminan entre mayo y noviembre. Las proyecciones gubernamentales prevén la inauguración el Tren Maya en diciembre próximo.
Durante la conferencia matutina, Bartlett reivindicó la aportación de la empresa a un proyecto que pretende detonar el crecimiento en la zona sureste, para revertir el histórico estancamiento frente al crecimiento económico de las regiones del norte.
En su momento, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, reconoció la participación de los estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de las universidades de Yucatán, Veracruz, Chiapas y Zacatecas en las obras de protección del patrimonio arqueológico en todo el trazo del Tren Maya
Lee: Incrementa CFE capacidad de las subestaciones de Tulum y Chetumal, por el Tren Maya
Ante las presuntas irregularidades en torno a la contratación de servicios privados de seguridad en el Instituto Nacional de Migración, corresponde a la Fiscalía General de la República las investigaciones, instancia a la que se le ha solicitado que no haya impunidad, afirmó el presidente López Obrador. "Ustedes quisieran ni así se conformarían que quemáramos en leña verde a los que presuntamente cometieron un delito".
A pregunta expresa sobre la contratación de seguridad privada en lugar del servicio federal, el mandatario aseguró que: "Es la Fiscalía la que va a resolver sobre este asunto. Aclaró sobre servicios de protección privada: dije, no se contrata ya los servicios privados".
"Cuando llegamos al gobierno dijimos que íbamos a tener un servicio de protección federal. Se empezó la formación de estos elementos, pero no hemos logrado todos los que necesitamos para sustituir servicios. La Fiscalía va ir al fondo, pero ahora están diciendo de que yo estoy protegiendo al dueño de esta empresa, que no sé si sea, el dueño, cónsul honorario nicaragüense, amigo del presidente de Nicaragua. Y entonces increíble, Felipe Calderón sosteniendo eso, pero en un plan de calumniador, porque haiga sido como haiga sido, él estuvo de presidente de México.”
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe