Secuestran al periodista Richard Villa en Veracruz

El reportero fue privado de su libertad por un grupo hombres armados
Foto: Facebook Presente Veracruz

El reportero Richard Villa fue secuestrado la tarde de este lunes por un grupo hombres armados en el estado de Veracruz, informaron autoridades locales.

El medio de comunicación Presente Veracruz informó que los hechos ocurrieron a las 17.40 horas cuando el reportero se encontraba en un taller mecánico a donde llevó su motocicleta.

“Aproximadamente a las 5:40 de la tarde de hoy, sujetos encapuchados y con armas largas, levantaron a nuestro reportero policíaco Richard Villa cuando se encontraba en un taller, arreglando su moto, ubicado en la calle agricultura de la colonia Lázaro Cárdenas, publicó Presente Veracruz a través de su página de Facebook.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), un organismo autónomo, informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) dio curso a un operativo de búsqueda y localización del reportero.

En un comunicado de prensa, indicó que se estableció comunicación con las autoridades policiales y de investigación para ubicar al comunicador.

Además, reveló que también se implementa un protocolo de protección en favor de un medio de comunicación de dicha ciudad y de sus integrantes, en coordinación con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

Aunado al operativo de búsqueda, también se implementa un protocolo de protección en favor de un medio de comunicación de dicha ciudad y de sus integrantes, esto en coordinación con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

Veracruz está considerada por organizaciones no gubernamentales como una de las regiones más peligrosas de México y el mundo para ejercer el periodismo.

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, un organismo de defensa de comunicadores, se contabilizan 31 asesinatos de periodistas del 2005 al 2022 en Veracruz.

En 2022, México se apuntó como el "país en paz" más peligroso para la prensa, al concentrar 20 por ciento de los asesinatos de periodistas, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

A mediados de febrero pasado, el periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el municipio de Tula, estado de Hidalgo, centro de México, se apuntó como el primer caso de un informador asesinado en México en 2023.

Artículo 19 lamentó y condenó la desaparición y posterior asesinato en Pérez Romero, periodista, defensor de la tierra y territorio y estudiante.

 

Lee: 2022, el año que contabiliza más periodistas asesinados en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño