Nuevo Laredo será sede de la Aduana Nacional y tendrá nuevo batallón de Sedena, anuncia AMLO

Dinero confiscado en EU a ex secretario de Moreira, muestra de ''robadera'' en los estados, acusa
Foto: Reuters

Néstor Jiménez y Emir Olivares 

La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, será sede de la Aduana Nacional, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las instalaciones, cuyas obras ya iniciaron, serán inauguradas antes que acabe el sexenio en septiembre del próximo año.

Además, la seguridad en este territorio ubicado al margen del Río Bravo será reforzada con un nuevo batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tras explicar que en esa entidad hay un despliegue de 12 mil 753 elementos de personal operativo de los cuales 10 mil 154 son federales, incluidos 2 mil 862 Guardia Nacional, 4 mil 492 del Ejército y 2 mil 800 de la Marina, por 2 mil 599 policías estatales, reiteró su llamado a los ministros de la Corte para que no invaliden el paso de la Guardia Nacional a la Sedena.

“Son muchos elementos que no se tenían antes y que están actuando, de manera disciplinada, que ya tienen cuarteles… Si no depende la Guardia de la Defensa, se va a relajar la disciplina y vamos a regresar de nuevo al modelo García Luna de la policía federal. Ojalá y los ministros, porque van a resolver sobre eso, lo tomen en cuenta”, expuso el mandatario.

También anunció que después de su gira de este fin de semana, hará una más en la ruta del Tren Maya, y posteriormente planea visitar Tamaulipas.

 

Devolución millonaria de EU, muestra de la "robadera" en los estados: AMLO

Los recursos por casi 5 mil millones de pesos que devolverá el Departamento de Justicia de Estados Unidos a México, confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, es una muestra de la “robadera” que había, y por lo cual crecieron las deudas de los estados, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a la petición del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, de que dichos recursos sean enviados de manera directa a esa entidad, López Obrador respondió que “Se puede ver, lo que pasa es que hay que cuidar también… hay que cuidarlo, hay que ver en qué se va a usar”, ya que “sería el colmo que se lo volvieran a robar”.

"Era una robadera tremenda, por eso no alcanzaba el presupuesto, por eso creció tanto las deudas de los gobiernos estatales”, señaló el mandatario al referirse al dinero confiscado al ex funcionario en el gobierno de Humberto Moreira.

Insistió que una parte del dinero se debe destinar a campañas para difundir las consecuencias del consumo de drogas. 

Dijo que en el marco de la reunión que tendrán los integrantes del gabinete de seguridad con autoridades de Estados Unidos en Washington, recibirán más información sobre la devolución que hará el gobierno de Estados Unidos relacionados con los recursos recuperados.

 

Beneficiarios de concesiones petroleras nunca invirtieron y ya vendieron             

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que muchas de las 110 concesiones que se dieron a empresas privadas para la exploración petrolera como parte de la reforma energética aprobada el sexenio pasado ya no pertenecen a las compañías que originalmente las adquirieron, pues las vendieron a otras, sin haber hecho inversión alguna.

“Hagan la revisión de qué empresas fueron las que originalmente recibieron las concesiones y cuáles son las que las tienen ahora, y se van a dar cuenta que ya no son las que originalmente recibieron las concesiones, que nunca invirtieron nada, recibieron la concesión y luego la vendieron. Y aquí si no hay diferencias ideológicas, porque empresas estadunidenses le vendieron sus acciones a empresas rusas, y empresas inglesas vendieron sus concesiones a empresas chinas. Ahí no hay diferencia, bisnes son bisnes”.

El mandatario se refirió a este caso a manera de ejemplo para argumentar los cambios propuestos en la iniciativa de reforma a la Ley Minera –que ha causado rechazo en algunos sectores de la industria—, ante lo que el presidente remarcó que si se hacen falta mayores explicaciones, exhortó a que el Congreso de la Unión invite a los empresarios mineros, la cámara del ramo y otros para “que se explique y que se escuchen todas las voces”, y remarcó que no se trata de una reforma expropiatoria.

Recordó que en el caso de los permisos para la exploración y explotación de petróleo, estos 110 contratos corresponden a 20 por ciento del hidrocarburo del país, pero sólo están operando tres. “hablaron que iban a extraer hasta 3 millones de barriles diarios y están extrayendo como 40 mil o 50 mil, nada”.

Sobre la iniciativa de cambios a la Ley Minera, el jefe del Ejecutivo federal insistió que no se trata de una reforma expropiatoria.

“Se conservan las concesiones, ya dije, algo que no tiene nada qué ver con esta reforma, pero en el supuesto que canceláramos la mitad de las concesiones (en el periodo neoliberal se concesionaron 120 millones de hectáreas, equivalente a 60 por ciento del territorio nacional), les quedarían 60 millones de hectáreas para explorar y explotar minerales que les permitirían trabajar minas más de mil años”.

López Obrador apuntó que este derroche de permisos para la explotación minera se dio sobre todo para la especulación financiera. “Obtenían la concesión y ni siquiera exploraban nada ni invertían nada, sino que con esa concesión iban a bolsas de valores y vendían acciones o esa conesión la comercializaban, un poco lo que sucedió con la reforma energética”.

Insistió que la reforma pretende sobre todo el cuidado del ambiente y una mejor operación de las empresas mineras, pues hasta hace seis años no pagaban impuestos por la explotación de minerales en el país.

 

Critica AMLO “influyentismo” de Fox por negocios de mariguana

En una crítica al ex presidente Vicente Fox por sus negocios de comercialización de productos derivados de cannabis o mariguana, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “inmoralidad” que alguien que ocupó la presidencia se dedique a este giro. Además, advirtió que hay “influyentismo” en la obtención de los permisos que tuvo al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto para comerciar con este tipo de productos.

Recalcó que "una cosa es el consumo que una persona de manera libre, y si lo permite la ley, pueda consumir mariguana”, ya que la legislación permite a las personas una porción para consumo, pero subrayó que “el asunto es la comercialización, el hacer un negocio de eso, y más si se ocupó un cargo tan importante como el de presidente de México, independientemente si es legal o no, es a todas luces una inmoralidad”.

También, llamó a que si alguien con recursos económicos desde hacer negocios, lo haga en el marco de un abanico de posibilidades para hacer negocios lícitos, "pero no es posible que esto se acepte como si se tratara de poner una cadena de fondas, o tiendas de ropa, o cualquier otro negocio, incluso la producción en el campo”.

 

AMLO no irá a entrega de Medalla Belisario Domínguez a Poniatowska

Por segundo día consecutivo el presidente  López Obrador celebró la entrega de la Medalla Belisario Domínguez –máximo reconocimiento que confiere el Senado de la República— a la escritora Elena Poniatowska; sin embargo, aclaró que no irá a la entrega en el Senado de México.

“Elenita es excepcional (…) Me da mucho gusto que se haya entregado la Medalla Belisario Domínguez a Elenita, porque don Belisario, bueno es el hombre de la dignidad, del valor civil, del que se atreve cuando todo mundo callaba a hablar en contra de Victoriano Huerta, de los pocos que defiende a (Francisco I.) Madero después de su asesinato, y eso le cuesta a él la vida”.

Consideró que entregarle la medalla de un hombre así a una mujer como Elenita Poniatowska es todo un acontecimiento y criticó a anteriores recipendiarios: Se la han entregado a gente que no la ha merecido, nada más por la politiquería ¿no? Pero Elena Poniatowska es la mejor escritora. Además es una intelectual vinculada al pueblo, a las luchas sociales, desde el movimiento del 68”.

Edicoón: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño