México y EU pactan combatir fentanilo y desmantelar cárteles de Sinaloa y Jalisco

También acordaron reforzar los operativos contra el tráfico de armas
Foto: Twitter @rosaicela_

México y los Estados Unidos se comprometieron este jueves a continuar colaborando para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera.

En una declaración conjunta difundida luego de una reunión del gabinete de seguridad mexicano con sus pares estadounidenses en la Casa Blanca, ambos gobiernos agregaron que también incrementarán su cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México y a lanzar una campaña binacional de sensibilización contra las las drogas sintéticas y el fentanilo, así como a convocar a un panel con expertos de los dos países sobre el tema.

En la declaración se señala que la delegación mexicana destacó un decreto presidencial del 12 de abril que creó una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, armas de fuego, y municiones. “Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo”, señala el documento.
Del lado estadounidense, se planteó que mediante la Operación De Norte a Sur (Operation Southbound), encabezada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y enfocada en trastocar el tráfico de armas de fuego de los Estados Unidos hacia México, Estados Unidos “ha incrementado de manera significativa las investigaciones sobre tráfico de armas con un nexo con México, así como las incautaciones de armas de fuego y municiones”.

Añadió que las delegaciones de México y Estados Unidos se “comprometieron a llevar a cabo una serie de eventos de alcance público en nuestra frontera compartida para atraer la atención hacia las actividades de cumplimiento de la ley sobre tráfico de armas”.

Respecto a la campaña de sensibilización, la declaración puntualiza que su objetivo es educar “a nuestros ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo, que dañan a nuestras comunidades”. Como primer paso, ambos países convocarán a un panel binanional de expertos para compartir información y buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y Estados Unidos, según el texto.
 

México se defenderá ante campaña político-electoral en EU: Rosa Icela Rodríguez  

México se defenderá con hechos de la dura campaña político-electoral emprendida por algunos actores políticos de los Estados Unidos, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al participar en la reunión bilateral en materia de seguridad y tráfico de drogas, en Washington, D.C.

Señaló que, en los esfuerzos por combatir actividades ilícitas, México y Estados Unidos son vecinos, socios y aliados.

“El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema entre nuestras dos naciones; y hoy en especial el fentanilo, las metanfetaminas y las armas de fuego son una amenaza para nuestros países."

“Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder”, añadió la funcionaria.

Reiteró que el país no fabrica precursores del fentanilo, sino que estos vienen ilegalmente de Asia. Por lo que México sufre las consecuencias de un tráfico ilícito que utiliza nuestro territorio como puente.

“México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas.

“Podemos seguir una ruta por separado y ver cómo las voces extremas culpan a nuestros gobiernos, o bien buscar una solución juntos, una solución binacional”, enfatizó Rodríguez Velázquez.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores