El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con familiares del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a quien consideró un preso político, quien es buscado por Estados Unidos para ser juzgado por sus revelaciones.
"Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político y su caso es un inaceptable agravio a la libertad de expresión", escribió López Obrador en su Twitter tras reunirse con ellos en el Palacio Nacional.
El mandatario mexicano ha sido uno de los principales defensores del periodista australiano, quien actualmente se encuentra en una cárcel de Londres a la espera de una posible extradición a Estados Unidos.
El pasado enero, en la Cumbre de Líderes de América del Norte, que congregó a los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, López Obrador pidió a su homólogo estadunidense, Joe Biden, que exonere a Assange.
El presidente mexicano ha reiterado esta petición desde que Donald Trump era presidente de Estados Unidos y anteriormente había expresado a Biden su postura en una carta.
López Obrador, quien llegó a ofrecer asilo político al periodista, ha mantenido diversas reuniones para abordar el asunto en el Palacio Nacional, entre ellas, con el editor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y con el ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis.
Las autoridades de Estados Unidos acusan a Assange de una veintena de delitos por las informaciones y documentos que filtró en su portal WikiLeaks, en los que expuso los abusos cometidos por las tropas estadunidenses en Irak y Afganistán.
Se abre en AL puerta en favor de liberación de Assange, afirma su padre
"Desde América Latina se ha abierto una nueva puerta en favor de la libertad de Julián Assange”, indicó su padre John Shipton, desde la Cámara de Diputados, donde informó sobre su encuentro previo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Dijo que el mandatario “reafirmó su compromiso incondicional de llevar hasta los más altos niveles esta lucha, por lo que representa la libertad de expresión global. Es un mensaje que quiere llevar alrededor del mundo”, sostuvo.
En conferencia de prensa, con el apoyo expreso de diputados de Morena, John Shipton afirmó que “el sol está brillando más que nunca” no sólo por el respaldo del presidente mexicano, también por el acompañamiento de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela en la exigencia de liberación de Assange.
“Este nuevo poder que está emanando de América Latina está teniendo una nueva influencia en el reacomodo geopolítico. Y lo importante en este cambio es la libertad de Julián y de cada uno de nosotros de podernos expresarnos con libertad. Esta es una magnífica ocasión. Agradezco de todo corazón”.
La diputada Susana Prieto (Morena) les ofreció pugnar por una comisión legislativa –integrada por los diversos grupos parlamentarios- que trabaje de manera permanente con sus pares en Estados Unidos “para no dejar un solo día de exigir la libertad inmediata de Julián Assange”.
John Shipton respondió: “Necesitamos que el Congreso haga esta moción”. Es, sostuvo, un problema global que requiere un movimiento global.
John y Gabriel Shipton ingresaron al salón de sesiones, donde el pleno les dio la bienvenida.
Nota relacionada: Llama AMLO a medios internacionales a iniciar campaña a favor de Assange
Edición Astrid Sánchez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe