Llama AMLO a medios internacionales a iniciar campaña a favor de Assange

''Fui atacado por la Iglesia'', señala el presidente
Foto: María Luisa Severiano

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los medios internacionales a emprender una campaña en favor que Estados Unidos indulte al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está por ser extraditado desde Reino Unido para enfrentar diversos cargos de los que lo acusa Washington.

En caso que no se emprenda la defensa de Assange, el mandatario mexicano consideró que los medios internacionales “van a quedar manchados” y, de concretarse su extradición y una eventual condena a la pena máxima y morir en una prisión en Estados Unidos, “hay que empezar la campaña de que se desmonte la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses y que está en Nueva York, porque ya no sería un símbolo de libertad”.

El tema, insistió López Obrador, lo tocará en la visita que haga a la Casa Blanca la próxima semana ante el presidente estadunidense Joe Biden. Y recordó que incluso habló del caso del ciberactivista en su momento con el ex mandatario Donald Trump. “Le mandé un escrito”.

Subrayó que “no puede haber silencio” y recordó que los medios informativos de todo el mundo difundieron en su momento los cables con información clasificada que el ciberactivista de origen australiano dio a conocer a través de su plataforma y entre los que se corroboraron diversas acciones lesivas a los derechos humanos, inclusive crímenes de guerra e injerencia en diversos países cometidos por la Casa Blanca en diversos momentos.

Así, llamó a grandes empresas de comunicación como The New York Times, The Washington Post, Financial Times, entre otros, a convocar a un gran encuentro de la prensa internacional para unirse en un llamado para que se indulte al australiano.

 

"Fui atacado por la Iglesia"

Algunos jerarcas de la iglesia católica hicieron campaña contra la candidatura presidencial del 2006, dijo López Obrador.

Un cardenal pidió a las autoridades eclesiásticas de Estados Unidos que intervinieran en las elecciones presidenciales para evitar que ganara, sostuvo el tabasqueño.

Esa información se conoció gracias a los cables filtrados de Wikileaks, una razón por la que defiende a su fundador, Julian Assange, declaró.

El periodista con más arrojo, lamentó, está en la cárcel mientras que la gran prensa corporativa guarda silencio.

"Coincidimos con el papa desde el Estado laico"

El gobierno federal no se enfrentará con ninguna iglesia y además, sin perder su noción de Estado laico, coincide con la postura del papa Francisco, sostuvo el presidente.

López Obrador, además, compartió la entrevista del dirigente religioso con la agencia argentina Télam donde habló del imperialismo que asedia a América Latina, así como la cercanía de la iglesia latinoamericana con los pueblos de la región, entre otros temas.

"Es una iglesia popular en el sentido real de la palabra", declaró entonces Francisco, de origen argentino.

 

Seguimiento a la escasez de agua en Nuevo León

El gobierno federal apoya a Nuevo León por la falta de agua en la entidad fronteriza, sostuvo López Obrador.

Unas 62 empresas del estado consumen 500 litros de líquido por segundo y podrían ayudar a regular la escasez, apuntó.

Los empresarios ya están apoyando para atender esta circunstancia, dijo.

La semana pasada, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, dio a conocer una serie de acciones para contrarrestarla problemática de la escasez el recurso en la zona metropolitana de la capital neoleonesa, entre las que se incluye la colaboración de empresas para dotar de varios metros cúbicos de sus concesiones y dirigirlos a la ciudadanía, pues 63 compañías “tienen un consumo como de 500 litros por segundo que podrían ayudar (contra) a escasez”.

El presidente dijo que se seguirá dando seguimiento al caso y pedirá sendos informes tanto al director de la Conagua como al gobierno de Nuevo León; y aseveró que mañana, también en la mañanera, se darán mayores detalles.

 

Dos Bocas, más cara por impuestos y obras extra, dice López Obrador

López Obrador reconoció que el proyecto de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, aumentó su costo debido a impuestos y obras complementarias; sin embargo, dijo, de iniciarse la obra hoy costaría 25 mil millones de pesos y no se tendría a tiempo, ahora “cuando más se necesita”.

En su conferencia de prensa, recalcó que la refinería construida en Dos Bocas, Tabasco, “se hizo en el presupuesto autorizado por el Consejo de Petróleos Mexicanos” y los costos adicionales a los 8 mil millones de pesos en que fue presupuestado se deben a la carga tributaria y obras adicionales.

Más allá del incremento de costos, el mandatario defendió la obra como parte de la estrategia de soberanía energética de su administración, una medida para tener mayor control sobre la inflación, la cual en los últimos meses se ha disparado por el costo de los energéticos en los mercados internacionales.

 

El SAT ayuda “a que yo pueda dormir tranquilo”, dice AMLO

López Obrador dijo que uno de los datos a los que se mantiene atento diariamente es a la recaudación y hasta ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “contribuye a que yo pueda dormir tranquilo”, dado que aun con las crisis por la pandemia y la guerra en Ucrania, los ingresos se han mantenido.

En el marco de la celebración de los 25 años del SAT, su titular, Raquel Buenrostro, aseguró que éste “se ha transformado radicalmente en sus objetivos y valores” para vincular las contribuciones públicas a las acciones de gobierno.

Sobre el subsidio a gasolinas, cuyo costo se estima en hasta 400 mil millones de pesos este año, López Obrador dijo que “no son ocurrencias, no es un gobierno de ocurrencias, hicimos las cuentas”; y entre los ingresos por petróleo y las importaciones de gasolinas, se puede costear.

En breves comentarios a La Jornada, Buenrostro dijo que el SAT no ha presentado ninguna denuncia contra Emilio ‘L’ ni ha aportado información a los procesos por los que se le sigue, dado que ninguna causa tiene que ver con defraudación fiscal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense