Cada dos horas muere una mujer por cáncer cervicouterino en México

El ISSSTE alista pruebas piloto de detección más rápida de esta enfermedad
Foto: María Luisa Severiano

En México cada dos horas muere una mujer por cáncer cervicouterino, padecimiento que puede curarse en 99 por ciento de los casos si se detecta a tiempo.

Especialistas señalaron que un alto porcentaje de los decesos corresponden a mujeres que son jefas de familia, madres solteras y quienes enfrentan situaciones de pobreza. Datos de la Secretaría de Salud (SSa) señalan que el promedio de edad de quienes pierden la vida por esta enfermedad es de 60 años.

Al presentar un programa de prevención contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la principal causa de este tipo de padecimiento oncológico, Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó qué se aplicará una prueba piloto a 4 mil trabajadoras de este organismo, quienes recibirán una muestra de autoaplicación de alto estándar, que puede detectar 4.2 veces más tipos de cánceres invasivos.

La doctora Olga Hernández, investigadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que en el país, pese a la tendencia a la baja en los casos de cáncer cervicouterino, "no se ha logrado vencer este mal debido a que las campañas de prevención están subfinanciadas y tienen en una detección oportunista".

A ellos se suman las bajas coberturas en áreas rurales y urbano marginales, deficiente obtención de muestras de papanonicolau y al elevado índice de resultados de falsos negativos en dicha prueba, la cual también carece de controles de calidad, informaron las expertas.

Zenteno Santaella, señaló que en los próximos 10 días se realizará la prueba piloto en trabajadoras del ISSSTE, lo que permitirá determinar la posibilidad de escalar las acciones de detección a nivel nacional para todas las derechohabientes.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada