Representación de la Batalla de Puebla en Peñón de los Baños es Patrimonio Cultural

La responsabilidad de las autoridades es preservar la tradición cada 5 de mayo
Foto: Sputnik

La recreación de la Batalla de Puebla que desde hace más de 90 años se realiza el 5 de Mayo en el popular barrio Peñón de los Baños, es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México gracias a un decreto emitido por el gobierno capitalino.

El decreto publicado este 4 de mayo en la Gaceta Oficial establece que esta representación cívico-patriótica es una de las más significativas de la Ciudad de México por su componente popular y comunitario.

“La Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en El Peñón de los Baños forma parte de la identidad cultural de sus habitantes, es una tradición que se transmite de generación en generación y se celebra de manera anual desde hace más de 93 años”, señala la Gaceta Oficial.

Con esta declaratoria se establece que es responsabilidad de las autoridades de la capital del país preservar esta expresión que rememora la historia de México y los valores que son parte de la identidad nacional.

La representación consiste en una ceremonia cívica, un desfile y la escenificación tanto de los Tratados de la Soledad y de la defensa de los fuertes de Loreto y Guadalupe, para los cuales las personas participantes usan la indumentaria necesaria.
 

Lee también: Así es la representación de la Batalla de Puebla en el Peñón de los Baños

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026