Netflix cobrará por compartir cuentas: Esto debes pagar si estás en México

La compañía 'streaming' presentó funciones para administrar accesos y transferir perfiles
Foto: Afp

Con información de Afp

Netflix anunció que -desde este martes- los usuarios de México, así como Colombia y Argentina, pagarán un costo adicional por compartir sus cuentas fuera de sus hogares.

“Tu cuenta de Netflix es para ti y para las personas con las que vives. A partir de hoy, ofrecemos nuevas funciones que te ayudarán a administrar mejor los accesos a tu cuenta. Podrás seguir viendo Netflix fácilmente cuando viajes o estés fuera de casa”, se puede leer en una publicación acompañada con los enlaces para dirigirse a un comunicado. 

La compañía streaming presentó sus funciones «Administrar accesos y dispositivos» o «Transferir un perfil», en la primera, los usuarios podrán controlar en que dispositivos ha sido iniciada su sesión; con ello, les será permitido hacer uso del servicio estando de vacaciones.

Con la segunda función, Transferir un perfil, los usuarios podrán compartir su cuenta con un hogar distinto al suyo.

Con esta opción, la persona que use una cuenta prestada puede transferir su perfil su propia membresía o por 69 pesos extra seguir disfrutando el servicio aunque no viva con la persona que adquirió la suscripción. 

Netflix sostuvo que a principios de este año más de 100 millones de hogares compartían cuentas en el servicio, "afectando nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas".

Netflix ha experimentado con cuentas "prestatarias" o "compartidas", en las que los suscriptores pueden agregar usuarios adicionales por un precio más alto o transferir perfiles de visualización a cuentas separadas, en algunos mercados. El martes, anunció que estaba expandiendo la política a más de 100 países.

"Esta iniciativa para compartir cuentas nos ayuda a tener una base más grande de posibles miembros que pagan y a hacer crecer Netflix a largo plazo", justificó el codirector ejecutivo Ted Sarandos.

El gigante de la transmisión de programas televisivos señaló recientemente a los analistas financieros que había retrasado una amplia campaña contra el intercambio de contraseñas de cuentas "para mejorar la experiencia de los miembros".

En abril la compañía había informado que su número de suscriptores alcanzó un récord de 232.5 millones en el primer trimestre del año y que a su nueva división con publicidad le estaba yendo bien.

 

Lee: Cuentas compartidas de Netflix: Te contamos cómo bloqueará usuarios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

La competición se lleva a cabo en Beijing, China

La Jornada

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados