Ángeles Cruz Martínez
Con la liberación de poco más de 653 mil cajas de medicamentos para el tratamiento de trastornos mentales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado que salgan al mercado 10.4 millones de unidades fabricadas por el laboratorio Psicofarma.
En esta ocasión son las sustancias imipramina, lorazepam, lozam y talpramin/imipramina de 43 lotes, indicó la agencia regulatoria y reiteró que los productos se podrán vender únicamente en el mercado nacional para resolver el problema de desabasto que existe desde inicios de este año.
Se trata de medicinas que fueron aseguradas al laboratorio en la visita de verificación realizada en noviembre de 2022 y durante la cual, los inspectores detectaron diversas irregularidades técnicas y administrativas en los procesos de producción y el control de las sustancias psicoactivas utilizadas en los procesos de producción.
Además de suspender las actividades de dos plantas de Psicofarma, la Cofepris aseguró medicamentos terminados. Estos son los que han empezado a liberarse, una vez que han aprobado análisis sobre su seguridad, calidad y eficacia.
Con respecto a la suspensión de actividades de las fábricas propiedad de Psicofarma, principal proveedor de medicamentos psiquiátricos en el país, indicó que los dictaminadores dan seguimiento a los avances de la empresa en el cumplimiento de acciones para corregir las anomalías identificadas, para, eventualmente, reanudar la producción de más medicamentos controlados.
Edición: Mirna Abreu
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya