México: Finaliza auditoría para recuperación de Categoría 1 en Seguridad Aérea

La Administración Federal de Aviación de EU emitirá su veredicto en las próximas semanas
Foto: Efe

El Gobierno de México informó que la auditoría final de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés), para que el país recupere la categoría 1 en seguridad aérea, concluyó este viernes y ahora solo resta esperar la decisión final.

"Corresponderá ahora a la FAA emitir de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esa auditoría, por lo que las autoridades mexicanas quedan a la espera del citado informe", expuso en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México.

La Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA en inglés) se cumplió esta semana con la presencia de siete inspectores de la FAA.

Tras la revisión, los inspectores de la FAA regresarán a Washington para evaluar la auditoría y determinar si México recupera la Categoría 1 o se queda en la Categoría 2 y aunque La resolución tardará algunas semanas, las autoridades mexicanas esperan recuperar la Categoría 1.

En la nota se apuntó que la visita de las autoridades de la FAA se llevó cabo durante esta semana en las instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En el ejercicio, funcionarios mexicanos respondieron 316 preguntas de los expertos estadounidenses, relacionadas con seguridad aérea, aeronavegabilidad, legislación, procedimientos y recursos humanos y financieros, principalmente.

Desde finales de enero pasado, el Gobierno mexicano recibió asistencia técnica de la FAA para que el país pudiera recuperar cuanto antes la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021.

Autoridades de la SICT señalaron a finales de abril que ya habían resuelto el 75 por ciento de las observaciones hechas por la FAA.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de categoría 1 a categoría 2 la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022 luego de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por operar limitados vuelos.

Desde que se propuso, el AIFA ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital.

 

Lee:

- AMLO da marcha atrás al cabotaje aéreo en iniciativa de ley de aviación

- México: Avalan por mayoría reformas para recuperar nivel 1 en seguridad aérea

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin