Enrique Méndez
Los dirigentes de la coalición Va por México atribuyeron la derrota en el Estado de México a que el gobernador Alfredo del Mazo entregó la plaza. “Le dio la espalda a la militancia priísta, que hace seis años dio la vida por él. Si necesitaba carácter, me hubiera pedido un poco”, acusó el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Planteó que el PRI le dará la vuelta a esa página, pero será la militancia la que decida si presenta un recurso para expulsar del partido al gobernador mexiquense.
Antes, durante la firma del convenio para darle continuidad a la coalición opositora hacia la elección presidencial de 2024, el dirigente del PAN, Marko Cortés, cuestionó que en la elección de este domingo Alejandra del Moral remontó la ventaja inicial que tenía Delfina Gómez, a pesar de que “no todos los actores políticos del estado hicieron lo que les correspondía”.
Lee: Se confirma victoria de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México
Tanto Alito como Jesús Zambrano acusaron que en la entidad mexiquense se vivió una “elección de Estado”, y el perredista señaló directamente a Del Mazo de colaborar en la derrota.
Sostuvo que hubo “omisión del gobernador” e incluso refirió que, durante el proceso, no aceptó reunirse con ningún representante de la coalición.
En entrevista posterior a la firma del convenio, Moreno Cárdenas dijo que no se le pidió al gobernador que violentara la ley, “pero hay que tener dignidad, hay que ser echados para adelante. En su momento los priístas dimos la vida por él y la militancia necesitaba reciprocidad, cariño, apoyo, sin violar la ley. Lo va a llevar en su mente, cuando las personas empiecen a perder sus empleos”.
—¿Alfredo del Mazo es traidor? -le preguntó un reportero.
—Los ciudadanos lo van a juzgar. Y ya empezaron en las redes -respondió.
Del Mazo reconoce participación de mexiquenses en proceso electoral
Alfredo Del Mazo Maza reconoció este lunes la participación de los mexiquenses en el proceso electoral de este domingo, pues demostró que se pueden dirimir diferencias en un clima de paz y tranquilidad a través del ejercicio del voto. Señaló que la jornada fue ejemplar lo cual “genera certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad”.
El mandatario volvió a felicitar a Delfina Gómez por su triunfo e informó que una vez que se declare oficialmente la victoria de la morenista se iniciarán los trabajos de transición con las autoridades electas.
El mandatario estatal indicó que una de los principales pilares de la entidad es la pluralidad, además de la diversidad y las distintas formas de pensar entre la población.
Manifestó que al ser la entidad más poblada del país -con más de 18 millones de habitantes-, lo que ocurre en el estado, tiene relevancia nacional. “Lo que sucede en el Estado de México repercute en todo el país. Una vez más, la sociedad mexiquense respondió a sus desafíos, demostrando carácter democrático y su capacidad de procesar diferencias a través del ejercicio pacífico del voto, del respeto a las libertades y sobre todo, a través de la estabilidad y confiabilidad de sus procesos, normas electorales”.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada