Encuentran glifo prehispánico con imagen de una espiral en Zacapoaxtla, Puebla

También hallaron vestigios de la primera ermita tras la llegada de los conquistadores
Foto: INAH

Vestigios hallados en un predio de Zacapoaxtla, Puebla, confirman el relevo de las comunidades indígenas por los colonizadores europeos en un mismo predio.

Dos hallazgos realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) revelan la presencia de grupos totonacas y nahuas en la zona, pero también de los cimientos de la primera ermita de la población construida en el siglo XVI.

 

Fotos: INAH 

 

En un mismo predio, los arqueólogos hallaron un glifo de piedra con la representación de una espiral, que de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos prehispánicos estaba asociada con la existencia de cuerpos de agua.

El glifo mide 40 centímetros de alto por 16 de ancho y conserva su recubrimiento de estuco, por lo que es posible que haya sido parte de la fachada de un basamento piramidal de importancia para los indígenas.

 

 

Este glifo, encontrado durante la supervisión de las obras de remodelación de la Parroquia Lateranense de San Pedro Apóstol de Zacapoaxtla, pudo haber sido usado para los cimientos de una ermita, construida tras la llegada de los españoles.

Especialistas estiman que el contacto entre europeos e indígenas se dio en 1524 y la construcción del primer templo sería en 1576.

 

 

En el lugar se encontraron fragmentos de pisos y muros del lugar que sirvió para la evangelización de las culturas prehispánicas.

El INAH realiza labores en la Parroquia Lateranense de San Pedro Apóstol, un recinto que data del año 1611 que todavía se encuentra bajo mantenimiento. 

 

 


Lee también: Hallan vestigios de unidad residencial de origen Tolteca en Tula, Hidalgo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela