Publican NOM para proteger a personas que laboran en 'home office'

La disposición busca prevenir accidentes, enfermedades y permite la ''desconexión''
Foto: Afp

Lilian Hernández Osorio

Para garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de las personas que realizan sus actividades bajo la modalidad de home office o vía remota, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Esta nueva disposición, dada a conocer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), busca prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral a los empleados que realizan sus actividades fuera del centro de trabajo.

Además, se aplicará en todo el país, a fin de que los empleados que trabajan fuera del centro de laboral y utilizan las tecnologías de la información y comunicación cuenten con la posibilidad de la "desconexión", a fin de que no deba estar conectado física y mentalmente todo el día y a cualquier hora a su trabajo.

La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor a los 180 días naturales posteriores a su publicación en el DOF, en la que se estipula que las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo tendrán el derecho a la desconexión de las herramientas de comunicación, mensajería u otros mecanismos de contacto durante las pausas para alimentos, lactancia, término de la jornada laboral, en los horarios no laborables, vacaciones, permisos y licencias.

La desconexión es el “derecho de un trabajador a apartarse del trabajo (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) y abstenerse de participar en cualquier tipo de comunicación con el centro de trabajo al término de la jornada laboral, en los horarios no laborables, vacaciones, permisos y licencias”.

"En horarios flexibles, la desconexión aplica también durante las pausas convenidas entre la persona trabajadora bajo la modalidad de Teletrabajo con el patrón y asentadas, según aplique, en el contrato colectivo de trabajo o reglamento interior", señala. 

Dentro de lo que estipula esta NOM, se determina que las personas trabajadoras bajo modalidad de teletrabajo deberán cumplir con la totalidad de su jornada laboral establecida en el contrato, por lo que el centro de trabajo podrá mantener contacto y mando en cualquier momento de dicha jornada.

 

Lee: Reforma de enero pasado al teletrabajo adapta derechos laborales al 'home office'

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin