El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se trabaja en un “censo” para conocer con mayores certezas el número de desaparecidos en el país y las acciones que se están haciendo desde el Estado para su localización.
Interrogado sobre el tema en la mañanera de este viernes, el mandatario federal remarcó que se necesita un nuevo registro confiable y actualizado sobre esa crisis de derechos humanos.
“Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente. Nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados y está participando la subsecretaría de (Derechos Humanos de la Secretaría) de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para tener todos los elementos y un censo confiable, porque sí, falta actualización”, apuntó.
Precisó que actualmente se han percatado que existen casos de desapariciones donde la víctima es localizada y no se reporta o actualiza el registro.
De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, oficialmente desde la década de los 60 a mayo de este año había más de 110 mil personas reportadas como desaparecidas en el país, siendo a partir de la llamada guerra contra el narcotráfico emprendida por el ex presidente Felipe Calderón que los números crecieron, representando una crisis de derechos humanos.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que se debe conocer con exactitud cuál es la cifra total de desapariciones en México, de ahí que se piense en un nuevo censo.
“Se consideró que era necesario y se está haciendo. Pienso que en un mes ya tendremos un padrón y se les va a informar aquí, vamos a darlo a conocer de todo el trabajo realizado, de todo el censo que se está haciendo en el país. Esto va a ayudar mucho para saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos. Toda la búsqueda y trabajar junto con familiares y con víctimas.”
Lee: Evalúa AMLO promulgación de reforma a ley de comunicación social recién aprobada
Lamenta AMLO desaparición y ejecución de ocho jóvenes en Zapopan
López Obrador lamentó la desaparición y ejecución de ocho jóvenes que trabajaban en un call center de Zapopan, Jalisco, cuyos restos fueron hallados el martes pasado en una barranca. Detalló que el gobierno de Estados Unidos ha realizando algunas recomendaciones para la indagatoria del caso.
Esta mañana, en su conferencia en Palacio Nacional, se refirió a este caso, donde los jóvenes en principio se reportaron como desaparecidos. De acuerdo con las primeras indagatorias, las víctimas probablemente estarían involucradas en actividades ilícitas, pero independientemente de eso, enfatizó el mandatario, no se puede permitir en el país que la delincuencia incurra en este tipo de acciones.
“Es muy lamentable la desaparición y luego encontrar a las víctimas en fosas clandestinas. Esto último que sucedió en Jalisco, que tiene que ver con denuncias que ya se habían presentado. Independientemente de a lo que se dedicaban quienes perdieron la vida, esto no puede permitirse, aceptarse, el que se aplique justicia no de parte de delincuentes, eso no se puede permitir.”
El jefe del Ejecutivo federal señaló que ya se realizan las investigaciones del caso —autoridades estatales en coordinación con federales— para dar con los responsables.
“Hemos estado atentos a este caso y a otros en lo que corresponden a Jalisco, trabajando en coordinación con el gobierno del estado; y también tomando en cuenta algunas recomendaciones del gobierno de Estados Unidos, sobre todo en este asunto.”
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel