Lactantes, niños y adultos mayores, las personas más vulnerables a golpes de calor

La enfermedad debe ser atendida de manera oportuna, pues pone en riesgo la vida
Foto: Fernando Eloy

Ante la tercera ola de calor, los recién nacidos, los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión e hipertiroidismo, o con padecimientos que producen deshidratación como gastroenteritis o pacientes inmunocomprometidos, son las personas más susceptibles a desarrollar cuadros graves por golpe de calor, que requieren atención médica en forma inmediata.

El coordinador de Programas Médicos en el División de Medicina Familiar, doctor Arturo Díaz Hernández, indicó que agotamiento por calor y golpe de calor son dos estados de salud característicos por el aumento de temperatura corporal, donde el organismo no tiene la capacidad de autorregulación de su temperatura.

 Dijo que “la similitud en ambos es la presencia de sudoración, dolor de cabeza, sed, agotamiento y enrojecimiento de cara, situación que requiere hidratación continua con agua potable y acudir a valoración en la Unidad de Medicina Familiar (UMF), ya sea en el área de atención preventiva o con el médico familiar”.

 

¿Qué hacer en caso de golpe de calor?

 Indico que en el caso del golpe de calor o choque térmico es un estado agudo donde se afectan las funciones básicas de vida y se manifiesta por la pérdida o disminución del estado de alerta, confusión, desmayo, dificultad para respirar y/opalpitaciones.

 Díaz Hernández explicó que la primera acción consiste en evitar que la persona siga expuesta al ambiente caluroso, en la medida de lo posible se debe de refrescarla, ya sea por medio de atomización con agua o un abanico, aflojar agujetas de zapatos, desabrochar botones y cinturones.

Acto seguido, dijo que lo más importante es dirigirse a los servicios de urgencias, porque el golpe de calor es un padecimiento que puede conllevar a la muerte, en caso de no recibir atención oportuna.

Afirmó que el mejor tratamiento es la prevención, por tanto, en esta ola de calor se debe evitar la exposición a lugares con altas temperaturas y cerrados, y las actividades físicas al aire libre en horas de máxima exposición solar, esto es entre las 11 a 18 horas, dependiendo de la entidad federativa.

 

Lee también: Recomendaciones para prevenir los golpes de calor

 

También procurar el uso de ropa fresca, gorras, sombreros y sombrillas; conservar un adecuado estado de hidratación mediante el consumo continuo de agua potable; evitar el consumo de excesivo de café, bebidas endulzadas, tabaco y bebidas alcohólicas, y las personas con enfermedades crónicas, apegarse a los tratamientos establecidos.

En las unidades médicas del Seguro Social, el personal de salud promueve las acciones preventivas, lleva a cabo el Chequeo PrevenIMSS, brinda atención médica especializada a través de la consulta de Medicina Familiar o en sus servicios de Urgencias, de acuerdo a las necesidades de cada persona.

 “El mensaje a la población es muy claro: el agotamiento y golpe de calor son entidades peligrosas que ponen en riesgo la vida, siendo padecimientos prevenibles si se atiende las medidas señaladas”, enfatizó.

 El especialista del IMSS señaló que en el caso de mascotas (perros, gatos y otros animales domésticos), las medidas y recomendaciones son similares: se debe evitar la exposición a lugares con ambientes calurosos y poca ventilación; cuidar su estado de hidratación, y no exponerlos a actividades físicas al aire libre en horarios con altas temperaturas.

 

Sigue leyendo: Recomendaciones de la UNAM y la UADY para evitar el golpe de calor en mascotas

 

Añadió que se debe vigilar si en las mascotas llega algún cambio en su comportamiento, disminuir la frecuencia y la cantidad de orina, aumento de su temperatura corporal, vómito, diarrea o temblores, a fin de acudir con un veterinario de forma inmediata.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva