Recomiendan informarse antes de adquirir una copa menstrual

No todas las que están en el mercado son ideales, existen marcas ''pirata''
Foto: Efe

Utilizar la copa menstrual es una alternativa que ha crecido en los últimos años debido a sus características como sustentable y cómoda; sin embargo, no todas las que están presentes en el mercado son ideales para el cuerpo, existen marcas “pirata” que podrían ocasionar reacciones en la salud de las usuarias.

Adquirir una copa menstrual es una decisión que requiere una asesora menstrual para conseguir la talla correcta, informó Ana María Ramírez Jiménez, representante de Cuatro Lunas, Menstruación Consciente.

Existen alrededor de 200 marcas de copas menstruales, pero “desafortunadamente también existen marcas piratas”, razón por la que sugiere buscar esta orientación e informarse antes de comprar el producto, conociendo incluso la lista de copas certificadas.

Para identificar cuáles son las adecuadas, señaló que es necesario basarse en la marca, pero también en el precio y el sitio en donde se obtiene.

Entre las características a tener en cuenta, apuntó que el material nunca debe presentar rebabas o ser plástico como de juguete, sino que debe ser médico, ya que estará dentro del cuerpo; “una copa pirata es literalmente un plástico que hicieron con la forma de la copa”.

En México, destacó, existen marcas buenas para el producto, pero siempre deben tomar en cuenta si la persona que lo usará ya tuvo hijos o no, si realiza ejercicio o no, el peso, entre otras preguntas sobre el periodo menstrual.

“No es lo mismo, por ejemplo, una mujer que es delgada y menstrúa pocos días a una mujer que es más robusta con días abundantes o una mujer que hace ejercicio más constante o de alto impacto, cada mujer es diferente, por lo tanto, necesita ciertas características”.

Utilizar una copa con materiales que no son aptos para estar dentro de tu cuerpo puede generar alergias o hasta llegar a lastimarte, afectando la salud, destacó. “Principalmente, porque el material no está hecho para introducirse en el cuerpo”.


Lee: Quitarle IVA a productos menstruales es disminuir brecha de género y mitos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán