Quitarle IVA a productos menstruales es disminuir brecha de género y mitos

El objetivo será alcanzar la gratuidad; es importante corroborar que se respete la tasa cero
Quitarle IVA a productos menstruales es disminuir brecha de género y mitos
Foto: Europa Press

Especial: Peso sobre Peso

La tasa cero, o eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a los productos de higiene menstrual es la primera política tributaria con perspectiva de género en México.

“Lo que actualmente se continúa demandando es que estos productos puedan darse de forma gratuita o, al menos, hacer una canasta básica específica para las mujeres porque actualmente la canasta básica económica no contempla los productos de higiene menstrual”, apuntó Rosa Cruz Pech, fundadora de UADY Sin Acoso.

La activista ira esta reforma como la primera acción con perspectiva de género en una política tributaria que contribuye a erradicar las brechas de desigualdad y discriminación hacia las niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes (hombres trans y personas no binarias).

Pero enfatizó que el objetivo será alcanzar la gratuidad en estos productos, en tanto, considera importante la vigilancia para corroborar que el mercado respete la tasa cero sobre toallas femeninas, tampones y copas menstruales, tarea que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará realizando.

“La colectiva que se encargó de que esto sea una realidad es Menstruación Digna México”, desde donde han luchado en este sentido y quienes espera también observen que sí disminuyan el porcentaje de IVA. Desde su perspectiva, incluir esta política pública culmina en aportar al tema económico para las mujeres y personas gestantes.

“Siempre hemos dicho que el tema del género es algo transversal” y, en esta ocasión, mira que además de contribuir con la economía, puede contribuir a eliminar la discriminación y violencia contra sus cuerpos y procesos, así como a hablar del mismo porque “es algo que no se hablaba públicamente […] que hablar de copas menstruales, de dolores menstruales sea algo a considerar”. 

Cada mes las mujeres tienden a vivir este proceso que socialmente se evita hablar porque se le mira como algo sucio y, desde su visión, empezar a crear políticas públicas al respecto es darles el micrófono para hablar de ello.

“Aprendamos a reconocer que la menstruación no es simplemente el cambio de niña a mujer, hay niñas que están menstruando y no por eso significa que ya empiezan a ser mujeres, hay personas que no son mujeres y están menstruando, como los hombres trans y las personas no binarias; lo importante es saber que existe”. 

 

También te puede interesar: 

-Tabasco con los precios más altos y los más bajos de la canasta básica en el sureste

-62 mil campechanos beneficiados con el aumento al salario mínimo

-En Quintana Roo nadie gana el salario mínimo: STyPS

-QRoo, el estado que más patrones afilió al IMSS en diciembre de 2021

-Propinas, salvación de muchos trabajadores en QRoo

-Incremento al salario mínimo ayuda para combatir la informalidad: Canaco

-U asab ko’ojil u ma’anal janabe’enba’alob ti’al kuxtale’ ti’ yaan Tabasco; le ma’ jach ko’ojo’ te’e’ tu baantail le nojol-lak’ino’

-Tu péetlu’umil Quintana Rooe’ mix máak ku náajaltik u jach p’íit bo’olil meyaj, wa salario mínimo: STyPS

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Decenas de cancunenses de todas las edades manifestaron su rechazo al gobierno federal

Ana Ramírez

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX