En Quintana Roo nadie gana el salario mínimo: STyPS

En el estado se otorga beneficio adicional por ''vida cara'', indica Catalina Portillo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Especial: Peso sobre Peso

En Quintana Roo nadie gana el salario mínimo vigente a nivel nacional (172.87 pesos) puesto que el promedio salarial en el estado es de 358.58 pesos para mujeres y 357.74 para hombres, con una variación a favor de las féminas por 1.14 pesos; sin embargo, en algunos municipios -principalmente de la zona maya- los hombres ganan más. En el estado se prevé el concepto de “vida cara”, que aplica en la región norte.

En entrevista, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro, resaltó que a partir de las inspecciones que se realizan conjuntamente con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde había pagadoras o empresas de outsourcing que reportaban el pago del salario mínimo para reportar menos ingresos, en Quintana Roo quedó inexistente el pago del salario mínimo.

“Lo que hicieron es hacer doble salario mínimo, pero observamos que las propinas también tenían que adherirse al salario mínimo integrado y en un momento solicitar indemnizaciones sobre el salario mínimo”, dijo. 

La titular de la Secretaría del Trabajo aseguró que la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres se da en parte de acuerdo al giro, aunque también tienen relación los aspectos culturales, aunque la Ley General del Trabajo establece que “a trabajo igual, salario igual”. 

En Quintana Roo se continúa otorgando un beneficio salarial adicional bajo el concepto de “vida cara”, que sobre todo aplica en el centro sur del estado. De acuerdo con el IMSS, en el estado había registrados hasta noviembre 442 mil 48 trabajadores: 282 mil 670 hombres y 159 mil 378 mujeres, que representan el 63.95 y 36.05 por ciento de la fuerza laboral, respectivamente.

La funcionaria informó que de acuerdo con las cifras del IMSS, hasta noviembre de 2021 el salario mínimo por género y municipio refleja una mayor diferencia en el municipio de José María Morelos, demarcación en la que los hombres ganan en promedio al día 40.32 pesos más que las mujeres.

Por el contrario, en el municipio de Tulum el salario promedio apunta que las mujeres ganan más que los hombres en 22.34 pesos. Y Othón P. Blanco es el municipio del estado en donde el salario promedio diario tiene una diferencia de 0.08 pesos a favor de los hombres.

Y es que, hasta noviembre pasado, el salario promedio de todos los sectores, que incluye salario integrado y en su caso propinas, fue de 358.88 pesos diarios para las damas y para los varones, de 357.58, que aunque mínima, apunta una diferencia a favor de las mujeres. 

De esta manera, las estadísticas por municipio apuntan que en Bacalar las mujeres ganan un promedio diario de 214.8 pesos y los hombres 205.87; en Solidaridad, 353.64 pesos para ellas y 346.98 para ellos; en Othón P. Blanco, 384.17 de las damas y 384.25 de los caballeros; en Cozumel, 357.87 para las féminas y 358.84 para los varones; en tanto que en Benito Juárez las mujeres ganan 364.05 pesos diarios y los hombres 368.53.

En Puerto Morelos, las mujeres ganan 329 pesos diarios y los hombres 341.63; en Felipe Carrillo Puerto, 218.89 ellas y 233.84 sus pares masculinos; en Isla Mujeres, las féminas cobran en promedio 344.54 pesos diarios y los varones ganan 370.08 pesos; en Tulum el promedio es de 303.71 mujeres y 281.36 hombres; en Lázaro Cárdenas, 248.58 pesos ellas y 277.32 ellos; y en el caso de José María Morelos, el salario promedio para mujeres es de 191.19 y 231.51 para los hombres.

De acuerdo con las cifras aportadas, el salario más alto se percibe en el municipio de Othón P. Blanco, en donde se concentran los burócratas de los tres poderes de gobierno; en tanto que el más bajo es en el municipio de José María Morelos.

 

También te puede interesar: 

-Tabasco con los precios más altos y los más bajos de la canasta básica en el sureste

-62 mil campechanos beneficiados con el aumento al salario mínimo

-QRoo, el estado que más patrones afilió al IMSS en diciembre de 2021

-Propinas, salvación de muchos trabajadores en QRoo

-Incremento al salario mínimo ayuda para combatir la informalidad: Canaco

-Quitarle IVA a productos menstruales es disminuir brecha de género y mitos

-U asab ko’ojil u ma’anal janabe’enba’alob ti’al kuxtale’ ti’ yaan Tabasco; le ma’ jach ko’ojo’ te’e’ tu baantail le nojol-lak’ino’

-Tu péetlu’umil Quintana Rooe’ mix máak ku náajaltik u jach p’íit bo’olil meyaj, wa salario mínimo: STyPS

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango