Hay 3.8 millones de beneficiarios de programas de Bienestar en ruta del Tren Maya: Montiel Reyes

La inversión social para este sector en 2023 es de casi 69 mil mdp
Foto: Twitter @A_MontielR

3.8 millones de personas son beneficiarios de los programas de Bienestar en la ruta del Tren Maya que atraviesa los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y Tabasco, señaló la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, quien agregó que la inversión social en 2023 para lograr ese resultado es de casi 69 mil millones de pesos.

La funcionaria detalló a detalle la cantidad de personas favorecidas por dichos programas en la región en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes:

Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ascienden a 976 mil 637 personas, y se destinan para esto 28 mil 127 millones de pesos, durante 2023.

Los derechohabientes de la Pensión de las Personas con Discapacidad son 166 mil 268 personas, y para ello se destinan 2 mil 943 millones de pesos este año.

Los infantes inscritos en el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras son 13 mil 375, y se destinan 128 millones de pesos para ellos.

Los favorecidos del Programa Sembrando Vida en la misma región ascienden a 176 mil 748 personas, con una inversión social para 2023 de 12 mil 726 millones de pesos.

49 mil 655 pescadores están inscritos en Bienpesca, y se les destina 372 millones de pesos; 380 mil 727 personas pertenecen a Producción para el Bienestar. 2 mil 521 millones de pesos les son destinados.

Becas Benito Juárez en la ruta del Tren Maya: un millón 181 mil 414 alumnos son beneficiados con Becas Básicas, se les destina 4 mil 174 millones de pesos entre todos ellos; 487 mil 314, con Becas Media Superior, se les destina 2 mil 408 millones de pesos; 73 mil 64 estudiantes en Becas Superior, se les destina 951 millones de pesos; 24 mil 532 instituciones están dentro de La Escuela es Nuestra, y se les destina 7 mil 205 millones de pesos.

Hay 51 mil 633 aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro, y se les destina 4 mil 448 millones de pesos.

31 mil 583 familias son beneficiarias de Mejoramiento de Vivienda, con una inversión social para 2023 de mil 294 millones de pesos.

Las Tandas para el Bienestar benefician a 242 mil 57 productores y comerciantes en la región, destinandoles mil 679 millones de pesos.

Existen 217 sucursales en operación del Banco del Bienestar, pero hay una meta de que sean 382 en la región; son 244 de 271 municipios de los cinco estados los cubiertos hasta ahora. Y a todos ellos -los 271 municipios- se les destinará en 2023 25 mil 840 millones de pesos por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón