El huracán Beatriz, de categoría 1, se degradó durante la madrugada de este sábado a tormenta tropical y mantendrá su desplazamiento muy cerca de la costa de Jalisco, por lo que se prevén lluvias intensas en esta entidad, además de Colima, Michoacán y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno presenta vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 4 metros de altura en las costas de los estados mencionados.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, advirtió el SMN.
A las 6 horas, tiempo del centro de México, el centro de Beatriz, ahora como tormenta tropical, se ubicaba a 40 kilómetros al noroeste de Playa Pérula, y a 75 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 120; se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta Mita hasta San Blas, ambos en Nayarit, así como las Islas Marías.
Lee: Huracán 'Adrián' se aleja de costas mexicanas
Edición: Estefanía Cardeña
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada