Sin ensuciarse, sin jugar, México consiguió una medalla de oro histórica en el beisbol. La novena tricolor aguardó durante un par de horas para disputar la final ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, pero la lluvia impidió que saltaran al terreno. Una victoria en un partido que nunca ocurrió.
Era una final esperada, pues los mexicanos nunca habían ganado este campeonato regional y el equipo de la isla es el máximo ganador. Durante el torneo en formato round robin, todos contra todos, México venció a los cubanos.
La lluvia no permitió que iniciara el partido programado para las 18 horas en el estadio Saturnino Bengoa de San Salvador. Mientras el campo estaba cubierto por una lona, los peloteros aguardaban el momento decisivo para salir a disputar el título.
Los minutos pasaban con su carga de incertidumbre, goteaban. Los jugadores esperaban a que el clima cediera algo y mientras tanto a engañar al aburrimiento o la impaciencia, como suele suceder en el beisbol cuando hay mal tiempo.
Dos horas más tarde ocurrió lo inesperado: México ganó su primera medalla de Juegos Centroamericanos… sin pisar el diamante. No hubo batazos fuera de los jardines ni atrapadas espectaculares ni duelos de nervios entre serpentineros.
El mejor desempeño de la novena que dirigió Enrique "Che" Reyes, con victorias en los juegos de todos contra todos sobre Cuba, El Salvador, Nicaragua y con una derrota ante República Dominicana.
Horas antes, Venezuela derrotó a los dominicanos en la disputa por la medalla de bronce.
Te puede interesar:
- Inauguran Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador
- La selección Sub-23 afronta ''reto titánico'' en los Centroamericanos
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada