México critica nueva ley de inmigración de Florida; promete ayudar a afectados

La SRE señaló que el nuevo mandato podría fomentar el odio racial y la discriminación
Foto: Reuters

El gobierno de México criticó el sábado una nueva y dura ley estatal de inmigración en Florida, encabezada por el gobernador republicano y aspirante a la presidencia de Estados Unidos Ron DeSantis, y prometió ayudar a proteger a los mexicanos indocumentados en ese estado.

DeSantis busca la nominación republicana a la presidencia en 2024, y su nueva ley de Florida, que entró en vigor el sábado, es vista como un anticipo del tipo de políticas de línea dura que buscaría en materia de inmigración.

El mes pasado, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador instó a los votantes latinos de Estados Unidos a rechazar a DeSantis, acusando al político de intentar ganar votos a costa de los inmigrantes.

 

Lee: Pide AMLO a la comunidad hispana en EU no votar por Ron DeSantis, candidato a la Casa Blanca

 

Según el sitio web de DeSantis, la nueva ley incluye la asignación de fondos para trasladar a los migrantes sin estatus legal fuera del estado; restringir el acceso a las tarjetas de identificación y requerir que más empresas utilicen un sistema electrónico para validar la elegibilidad de una persona para trabajar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló en un comunicado que las disposiciones podrían fomentar la discriminación y la elaboración de perfiles raciales, así como dar lugar a entornos hostiles, intimidación y crímenes de odio.

"La criminalización no es el camino para resolver el fenómeno de la migración indocumentada", dijo el ministerio, describiendo las nuevas medidas como impulsadas por la xenofobia y el nacionalismo blanco.

Añadió que México respeta los procesos legislativos estadounidenses, pero considera que la ley de Florida va en contra de los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México para tratar a los migrantes con respeto.

Los consulados mexicanos en Estados Unidos trabajarán para informar a los migrantes sobre sus derechos y colaborarán con grupos de la sociedad civil para identificar posibles casos de abuso, dijo el ministerio.

 

Sigue leyendo:

- Anuncian primera demanda contra DeSantis por la nueva ley migratoria de Florida

- Ron DeSantis arranca campaña por la presidencia de EU prometiendo cerrar la frontera con México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026